GIPUZKOA
Guardar
Quitar de mi lista

Los vigilantes del centro de menores de Zumarraga piden mejoras laborales 'urgentes'

Además han responsabilizado al Gobierno Vasco de la 'precaria y anómala situación' que sufren como consecuencia de la 'excesiva y peligrosa carga de trabajo diaria' que soportan.

Los vigilantes del centro de de menores de Ibaiondo, en Zumarraga, han responsabilizado hoy al Departamento de Justicia del Gobierno Vasco de la "precaria y anómala situación" que sufren como consecuencia de la "excesiva y peligrosa carga de trabajo diaria" que soportan. Este colectivo ha pedido, en un comunicado, mejoras laborales "urgentes" económicas y operativas tanto a la administración pública como a la empresa de seguridad Delta para la que trabajan.

Estos empleados aseguran que sufren "la imposición de una gran cantidad de tareas impropias y al margen de la ley que regula" el ejercicio de sus atribuciones. Denuncian "incumplimientos e impagos económicos" por parte de la compañía adjudicataria que se hizo cargo de este servicio el 1 de diciembre de 2017.

Advierten de que reclamarán las diferencias salariales al Departamento vasco de Justicia como responsable civil subsidiario y a la empresa Delta ya que, en su opinión, se produjeron "irregularidades en la adjudicación de la plica", puesto que no se atendieron los requisitos impuestos para garantizar la "solvencia económica para el abono de nóminas, seguros sociales e impuestos".

Los vigilantes critican asimismo la actitud del responsable educativo del centro de Ibaiondo por las "irregularidades" que se cometen en estas instalaciones que, a su juicio, "vulneran sistemáticamente la normativa vigente" generando inseguridad para ellos como la "exposición innecesaria" a sufrir lesiones.

Los vigilantes reclaman una serie de medidas para solventar su "insostenible" situación entre ellas la eliminación de las tareas no atribuibles a sus funciones, el reconocimiento de un plus de peligrosidad, el acceso a mayor formación, la realización de mejoras técnicas en el puesto de control y el cumplimiento de la normativa de justicia juvenil y del protocolo de seguridad del propio centro de Ibaiondo.

 

Más noticias sobre economía

VITORIA, 21/06/2025.- Vista del estado de la fabrica de a compañía familiar alavesa Lascaray-LEA, que sufrió ayer viernes un grave incendio, en Vitoria. El incendio sin heridos desatado ayer en la fábrica de productos de higiene personal LEA en Vitoria está controlado, aunque no extinguido totalmente, por lo que efectivos de los bomberos mantienen activa una línea de agua para apagar cualquier posible pequeño conato de fuego que pudiese reactivarse. EFE/ L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LEA reanudará la producción en otoño en una nave temporal de Gamarra

El inicio de la producción en otoño tendrá "una clara repercusión positiva para la plantilla" después de que la empresa comunicará al comité su intención de plantear un ERTE "por causa de fuerza mayor" que afectaría a alrededor de 100 de los 120 trabajadores que forman actualmente la plantilla.

Cargar más