HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

Amplio seguimiento de la huelga de jueces y fiscales en la CAV y Navarra

Piden al Gobierno español la mejora de sus condiciones laborales y reformas para tener una justicia más independiente.
18:00 - 20:00
La huelga de jueces y fiscales ha tenido gran incidencia en los juzgados

La jornada de huelga convocada por asociaciones de jueces y fiscales para pedir una mejora de sus condiciones laborales y reformas para tener una justicia más independiente está teniendo un amplio seguimiento en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra.

Las asociaciones que han convocaban la huelga —las cuatro de jueces y las tres de fiscales— han cifrado en un 80 % el seguimiento del paro en la Comunidad Autónoma Vasca.

Por territorios, en Bizkaia han parado la totalidad de jueces de los partidos judiciales de Barakaldo, de Getxo, Balmaseda y Durango, el 70% de los de Bilbao --en la Jurisdicción Social ha sido de un 100%--; mientras que en Gernika se han sumado a la huelga dos de los tres magistrados. En Álava, el 100% de los miembros de la Judicatura se ha sumado al paro en el partido judicial de Amurrio, mientras que en el de Vitoria-Gasteiz solo lo han hecho la mitad. En cuanto a Gipuzkoa, la totalidad de miembros de la carrera judicial han realizado huelga en Tolosa, en Bergara, en Azpeitia y en Irun, miemtras que en Donostia / San Sebastián el seguimiento ha sido de un 75 % y en Eibar dos de tres jueces han parado.

En Navarra, 42 de los 62 jueces y 13 de los 21 fiscales han secundado la jornada de huelga, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN). En total, en la Comunidad foral hay 69 jueces y magistrados destinados, de los cuales siete de ellos no podían ejercer su derecho a la huelga por diferentes motivos. Además, se han suspendido un total de 98 actuaciones judiciales (juicios o declaraciones).

El Ministerio de Justicia español ha ordenado a los secretarios judiciales que no ofrecieran datos sobre el seguimiento del paro, según ha denunciado el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte. Ha denunciado que, de esta forma, se trata de que no se "visibilice esta protesta".

El juez decano de la capital vizcaína ha calificado de "histórica" la jornada. "Con el paso del tiempo, se ha puesto más de manifiesto la necesidad de las reivindicaciones que estamos realizando. De hecho, una de las principales era la independencia del CGPJ, cuya falta se ha hecho patente con todo el escándalo y el ataque sin precedentes que ha sufrido la carrera judicial a partir de la sentencia de 'La manada'". En este sentido, ha recordado "la tibieza" de la respuesta ofrecida por el máximo órgano de gobierno de los jueces que, a su entender, se debe a que "existe una falta de independencia de sus vocales".

"Estamos exigiendo un aumento de la planta judicial desde hace muchísimo tiempo. De hecho, lo que hemos puesto sobre la mesa es que se creen 1.200 plazas en cuatro años, a razón de 300 plazas por año, con convocatoria de oposiciones, para poner a España a nivel decente en la relación europea de jueces por habitante, y para poder absorber la carga de trabajo que existe en España, con una elevadísima litigiosidad", ha destacado Uriarte.

Epaileak greba Nafarroa

Rueda de prensa de jueces y fiscales de Navarra. Foto: ETB

 

 

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más