Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
En diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

Examinadores de Tráfico vuelven a la huelga para pedir un aumento retributivo

No han visto reflejada en su nómina el incremento retributivo recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018. Harán huelga del 10 al 21 de diciembre.
Nueva huelga de los examinadores de Tráfico en diciembre. Imagen sacada de un vídeo de ETB

Hoy, lunes, comienza la huelga de 11 días de los examinadores de Tráfico de todo el Estado, incluidos los de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra, después de que no se haya reflejado en la nómina de noviembre el incremento retributivo en el complemento específico que se acordó en su día y que está recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.

Además, la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) ha convocado a las 12:00 horas una manifestación de protesta en Madrid que comenzará en la sede del Ministerio del Interior, en el inicio del Paseo de la Castellana, y concluirá ante la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas, en la avenida del General Perón. Allí, leerán un manifiesto y registrarán un escrito con la demanda. Las autoescuelas también han llamado al Gobierno a que atienda sus demandas.

Los examinadores pusieron fin hace casi un año, el 13 de diciembre de 2017, a una huelga de casi seis meses tras un acuerdo alcanzado en el Congreso, firmado por todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, que introducía una partida presupuestaria para poner fin a una discriminación salarial que el colectivo soportaba desde hace diez años.

Posteriormente, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 3 de julio se aprobó, por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, el incremento retributivo del complemento específico del colectivo examinador, así como el de los funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Sin embargo, a fecha de hoy, según Asextra, aún no se ha ejecutado el incremento retributivo del complemento específico al colectivo examinador por parte de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR).

Tampoco se ha conseguido llegar a un acuerdo en las reuniones mantenidas con los responsables de la Dirección General de Tráfico.

Si no hay acuerdo, la huelga se prolongará hasta el 21 de diciembre.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más