Borrador de presupuestos
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas pide a España que rebaje la deuda pública

El Ejecutivo comunitario ha publicado su evaluación sobre la prórroga presupuestaria a España y ha advertido de que ve riesgo de que el Gobierno español no cumpla sus metas de déficit y deuda.
El plan presupuestario conlleva un "riesgo importante" de desviarse. Foto: pixabay.com

La Comisión Europea ha advertido este miércoles a España de que su borrador de presupuestos para 2020 plantea el riesgo de que no cumpla con sus objetivos de reducción de déficit estructural y deuda pública, y le ha conminado a dar prioridad a rebajar la deuda.

El Ejecutivo comunitario ha publicado su evaluación sobre la prórroga presupuestaria remitida por el Gobierno de España en octubre, que incide en que el desvío estructural "se alejará" de los objetivos presupuestarios a medio plazo fijados para España y en que no respetará la norma que obliga a reducir la deuda pública progresivamente cada año hasta llevarla al 60 % del PIB.

"Los Estados miembros con altos niveles de deuda -como Bélgica, Francia, Italia y España- deberían aprovechar el bajo gasto en intereses para reducir su deuda. Debería ser su prioridad", dijo el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis.

La Comisión señala, además, que ante los "grandes retos de sostenibilidad" fiscal que afronta España, es importante que el presupuesto actualizado que debe remitirle para sustituir a la prórroga incluya "las medidas adicionales necesarias" para corregir el desvío.

España salió en 2019 del procedimiento por déficit excesivo y pasó al brazo denominado preventivo, en el que Bruselas vigila el déficit estructural -que no tiene en cuenta el aporte del ciclo económico, al contrario que el nominal-, el control del gasto público y la reducción de deuda.

Bruselas pide a España un ajuste equivalente al 0,65 % de su PIB en el déficit estructural, unos 7.800 millones de euros, mientras que fija un límite del 0,9 % en el aumento del gasto público primario -sin tener en cuenta intereses de la deuda, prestaciones de desempleo ni inversiones cofinanciadas con fondos europeos.

En cuanto a la deuda, la Comisión prevé que suba una décima en 2019, al 96,7 %.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más