Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Huelga General
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se manifiestan en contra de la política de Macron

Algunas de las concentraciones han finalizado en altercados en París, y en particular en Nantes, donde grupos de encapuchados han lanzado proyectiles contra la prefectura.
Manifestantes en París. Foto de archivo: EFE/ Ian Langsdon

Miles de personas se han manifestado este sábado, día 7 de diciembre, en diferentes ciudades de Francia en acciones contra el proyecto de reforma de las pensiones, que es objeto de una huelga en el transporte desde el jueves, día 5 de diciembre y más en general contra la política del Gobierno de Emmanuel Macron.

Algunas de las concentraciones han finalizado en altercados en París, y en particular en Nantes, donde grupos de encapuchados han lanzado proyectiles contra la prefectura (delegación del Gobierno) y han destrozado vitrinas y mobiliario urbano en el centro.

Según la prefectura, alrededor de 500 'radicales' se han infiltrado en la concentración organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), y las fuerzas del orden han replicado con gases lacrimógenos.

También lo han hecho en París durante un desfile de alrededor de un millar de 'chalecos amarillos', que han intentado enlazar con otra convocatoria de la CGT en la estación de Montparnasse contra el paro y la precariedad laboral, en la que han acudido varios cientos de personas.

Allí ha estado, Philippe Martínez, secretario general y cabeza visible de la oposición a la reforma de las pensiones, que en declaraciones a la prensa ha considerado que ahora corresponde al Gobierno mover ficha.

A su parecer, los sindicatos ya han demostrado el rechazo a ese proyecto de reforma con la movilización del jueves pasado, cuando salieron a la calle cientos de miles de personas.

Martínez ha insistido en reclamar su retirada y reprochó al primer ministro que "hace todo lo posible para que la movilización dure".

Una de las manifestaciones más nutridas ha sido la de Marsella,  que ha reunido a varios miles de personas, incluido Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa.

El martes se prepara una nueva jornada de manifestaciones, y hasta entonces está previsto que continúen las huelgas en los ferrocarriles y en el transporte metropolitano de París.

Iparralde

Este sábado a la mañana unas 200 personas han participado en una concentración de CGT frente a un centro comercial en Angelu (Lapurdi), para repartir información sobre las movilizaciones contra la reforma francesa de pensiones.

Los trabajadores de los trenes continúan en huelga y no hay ni un solo tren programado en Iparralde durante todo el fin de semana. Las estaciones están prácticamente vacías, aunque algún turista se ha acercado a la estación para intentar coger el tren, según ha explicado ETB.

Los trabajadores ferroviarios lideran esta huelga y es que saben que son uno de los motores más importantes de la economía, y no descartan que la huelga se convierta en indefinida.

Para el martes han llamado una nueva movilización y hoy los sindicatos han repartido panfletos en la entrada de un gran centro comercial en Angelu, generando largas colas en las carreteras.

 

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más