Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Álava aprueba deducciones en el IRPF por rehabilitación de viviendas

Unos descuentos que serán mayores, del 15 %, en el caso de que la finalidad de las obras sea la rehabilitación energética con una base máxima de 15.000 euros.
Viviendas en Vitoria-Gasteiz. Foto: EiTB.

La Diputación Foral de Álava ha aprobado deducciones del 10 % sobre el IRPF del próximo año por rehabilitación de viviendas cuyo importe supere los 3.000 euros y las obras se inicien antes de finalizar 2020.

Unos descuentos que serán mayores, del 15 %, en el caso de que la finalidad de las obras sea la rehabilitación energética con una base máxima de 15.000 euros y la posibilidad de deducirse en la próxima campaña de la renta entre 1.500 y 2.250 euros.

Unas nuevas medidas ya anunciadas dentro del plan de recuperación económica de Álava, PlanA, y que esta mañana ha aprobado el Consejo de Gobierno Foral dentro de un nuevo decreto normativo de urgencia fiscal con el objetivo de "apoyar e impulsar" los sectores y colectivos más afectados por la crisis de la pandemia sanitaria.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha sido el encargado de dar a conocer estas deducciones a las que se suma una rebaja del 15 % en el IRPF para las instalaciones de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los garajes para favorecer la implantación de "energías renovables y la movilidad eléctrica".

El nuevo decreto establece exenciones en los seguros sanitarios colectivo gratuitos que no tributarán en el caso de las prestaciones por enfermedad de la COVID-19.

Por último, reseñar que la Hacienda alavesa creará nuevas exenciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para las escrituras de formalización de las moratorias en el pago de préstamos.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

Cargar más