Volkswagen Navarra contratará a 452 trabajadores eventuales
Volkswagen Navarra contratará a 452 trabajadores eventuales para responder a la solicitud llegada desde la central de la marca en Wolfsburg (Alemania) de fabricar unas 5.000 unidades del Polo más hasta final de año. Tras este incremento, el volumen productivo anual se moverá en el entorno de los 247.000 vehículos (137.000 T-Cross y 110.000 Polo).
Para poder cumplir con el nuevo programa, Volkswagen Navarra empleará dos de las fórmulas de flexibilidad previstas en el IX Convenio Colectivo, los desplazamientos de pausas y el trabajo en sábado, según ha informado la compañía en un comunicado.
Los primeros operarios se incorporarán a la fábrica progresivamente a partir de la semana 37 (en concreto el lunes 7 de septiembre), para realizar el correspondiente periodo de formación. Una vez acabado, comenzarán los tres desplazamientos de pausa diarios. Está previsto que los contratos se prolonguen hasta finales de 2020.
Por lo que a los sábados respecta, aún no está definido el número de ellos en los que habrá producción ni la fecha de inicio del primero.
Tras la entrada del tercer turno el pasado día 24 de agosto, la fábrica completó el proceso de vuelta a la actividad productiva previa a la pandemia, con una producción diaria de 1.438 vehículos. Ahora, tras la puesta en marcha de los desplazamientos de pausas, la producción diaria llegará hasta los 1.581 coches, gracias a los 44 coches que se "ganan" en el turno de mañana y en el de tarde, y a los 55 del de noche. A estas cifras habría que añadir los coches que se fabriquen los sábados.
Reactivación del mercado
La compañía ha explicado que la petición de los 5.000 coches adicionales tiene que ver con el "buen comportamiento" de las ventas del Polo y el T-Cross en un mercado europeo cuyo crecimiento durante el pasado mes de julio superó las expectativas.
Entre las diversas causas que han provocado esta reactivación se encuentran los planes de ayuda a la compra de coches impulsados por varios gobiernos europeos, la apuesta de muchos ciudadanos por el transporte individual en detrimento del colectivo por temor al contagio, y la necesidad de llenar de coches un sistema que, tras el fin de confinamiento, se había vaciado al coincidir la reactivación de la demanda con el parón productivo. "Además, las previsiones hasta final de año son positivas en estos momentos, siempre a la espera de la evolución de la pandemia de la Covid-19 en los próximos meses y de su mayor o menor impacto en la economía", ha añadido la compañía.
El presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, ha calificado este aumento del programa productivo como "una gran noticia", aunque ha hecho un llamamiento a la prudencia: "Se trata de una recompensa al excelente trabajo de toda la plantilla, también durante los últimos meses, en los que ha hecho gala de un comportamiento responsable en el cumplimiento de las medidas de seguridad, prioritarias en todo momento para nuestra fábrica y nuestro Grupo. Pero la situación sigue siendo de máxima inestabilidad e incertidumbre, por lo que nuestra mirada al futuro cercano tiene que mezclar optimismo, trabajo humilde y cautela", ha señalado.
Por su parte, el sindicato UGT ha mostrado su "satisfacción por esta extraordinaria noticia que ahora se confirma, con la que deseamos retomar la senda de la normalidad". "No obstante, no podemos confiarnos y debemos seguir protegiéndonos para que nuestra planta siga siendo un lugar seguro, gracias al extraordinario comportamiento que estamos llevando a cabo", ha apuntado.
En la misma línea, el sindicato CCOO ha valorado esta noticia como "extraordinaria en la coyuntura actual que nos está tocando vivir". "Será la primera vez en nuestro centro que se hagan desplazamientos de pausas en los tres turnos con todo lo que lleva implícito en creación de empleo", ha destacado.
Además, CCOO ha planteado también que "tendremos que afrontar el inicio de la actividad escolar y por dicho motivo hemos solicitado a la empresa que todos aquellos problemas de conciliación que se susciten por este motivo se aborden y solucionen con la máxima celeridad".
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.