Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
EJERCICIO FISCAL 2020
Guardar
Quitar de mi lista

Siemens Gamesa pierde 918 millones por sobrecostes en proyectos y la COVID-19

Como preveía la compañía, pese al desempeño positivo del cuarto trimestre, con un repunte de las ventas del 2,6 %, no pudo compensar las pérdidas acumuladas durante los primeros nueve meses.
Siemens Gamesa. Imagen de archivo de EFE

Siemens Gamesa perdió 918 millones en su ejercicio fiscal de 2020, cerrado en septiembre, frente a los 140 millones que ganó un año antes, lastrada por el impacto de la crisis de la COVID-19, sobrecostes en proyectos en Suecia y Noruega y la ralentización del mercado Indio, entre otros factores.

El fabricante de aerogeneradores con sede en Bizkaia facturó 9483 millones de euros, el 7,3 % menos, según la compañía, que ha apuntado que la pandemia tuvo un impacto en ventas de unos 1000 millones por la menor actividad comercial y retrasos en la ejecución de proyectos por cierre de fábricas y cese temporal de actividad en algunos países.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) arrojó un saldo negativo de 113 millones, frente a los 899 millones en positivo del ejercicio 2019, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) ajustado fue de -233 millones, con un impacto de la COVID-19 de 181 millones.

Ha sido un año marcado por la pandemia y la caída del mercado onshore (eólica terrestre) indio, ambos con un impacto imprevisto y material en el desempeño económico-financiero del grupo, que también se ha visto mermado por costes adicionales ligados a los retos en la ejecución de proyectos onshore (eólica marina) en Noruega y Suecia y por las medidas de reestructuración y operativas tomadas en India, según la compañía.

Como preveía, pese al desempeño positivo del cuarto trimestre, con un repunte de las ventas del 2,6 % y un resultado neto de explotación ajustado positivo (31 millones), no pudo compensar las pérdidas acumuladas durante los primeros nueve meses, ha recordado Siemens Gamesa, que cifra en 462 millones los gastos de integración de Senvion y de reestructuración en India por caída de la demanda.

Entrada de pedidos récord, sólida base para el futuro

Por contra, el fabricante logró una entrada de pedidos récord durante el año, con 14 736 millones y un crecimiento interanual del 15,6 %, y cerró septiembre con una cartera valorada en 30 248 millones de euros, "lo que proporciona una sólida base para el futuro y refleja el potencial de la energía eólica".

La compañía, que a mediados de ejercicio reestructuró su cúpula directiva, encabezada por Andreas Nauen como consejero delegado, mantiene su compromiso de priorizar rentabilidad frente a volumen, y de centrarse en el flujo de caja y la sostenibilidad.

"Comenzamos un nuevo ejercicio fiscal con sólidos cimientos para volver a la rentabilidad sostenible. Las medidas que ya están en marcha mejorarán nuestro desempeño y potenciarán nuestras fortalezas, posicionándonos para liderar una industria que tiene un futuro brillante liderando la lucha contra el cambio climático", ha afirmado Nauen en un comunicado.

A pesar del impacto significativo de la pandemia, el "clamor" por una transición energética sigue en las agendas y cada vez son más las voces que apuestan por una recuperación post-COVID sustentada en acciones que fomenten una "economía verde", según la misma fuente

La compañía cuenta con una sólida posición de liquidez, con 4200 millones de euros en líneas de financiación, de las que solo ha dispuesto 1 100 millones de euros, y una reducida deuda neta de 49 millones de euros, ha destacado Siemens Gamesa.

El fabricante mantiene la previsión de facturar el año que viene entre 10.200 y 11.200 millones de euros y "crecer más rápido que el mercado para 2023".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más