El TSJPV ratifica que los actos del 1 de Mayo deberán cumplir las restricciones
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la resolución del director de la Ertzaintza del pasado 22 de abril, en la que se señala que los actos conmemorativos del 1 de Mayo se debe celebrar respetando las medidas de impuestas por al autoridades sanitarias, incluyendo las restricciones de movilidad respecto al municipio de residencia, al territorio histórico y el territorio de la Comunidad Autónoma Vasca.
De esta forma, el TSJPV ha rechazado en sendas sentencias, los recursos presentados por ELA y CCOO, que habían impugnado las restricciones de desplazamientos para las marchas convocadas con motivo del 1 de Mayo. La centrales sindicales consideran que estas medidas "conculcan el derecho de manifestación".
ELA ha señalado que el fallo es "un ataque a las libertades fundamentales" y ha anunciado que celebrará los actos previstos en Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Pamplona "cumpliendo con todas las medidas sanitarias".
ELA ha destacado que las manifestaciones del Primero de Mayo se guardarán medidas como el uso de la mascarilla y la distancia social, se realizarán al aire libre, con una "duración limitada y un lugar de recorrido predeterminado".
Para este sindicato, "las restricciones impuestas se contradicen con la obligación diaria a acudir a esos mismos lugares para trabajar, en muchos casos en lugares cerrados y con una jornada superior a la de la propia manifestación".
Por su parte, LAB ha atribuido la sentencia a la falta de neutralidad de los tribunales cada vez que "se agudiza el conflicto de clases".
"Parece que más que el coronavirus, es la movilización social lo que supone un problema" para el Gobierno Vasco y el TSJPV, ha señalado LAB, que mantiene las 34 movilizaciones que ha convocado para el 1 de Mayo.
Antes de conocerse la decisión del tribunal, los secretarios generales de UGT y CCOO de Euskadi, Raúl Arza y Loli García, han señalado esta mañana que no entenderían que el TSJPV confirmase la limitación de desplazamientos.
Loli García ha considerado que "no tiene sentido restringir el derecho de manifestación" y ha añadido que la resolución judicial "no puede ir en contra de un derecho fundamental".
El Gobierno Vasco explicó días atrás que quiere que las manifestaciones del 1 de Mayo sean de carácter local como ocurrió el pasado 8 de marzo con motivo de la celebración del Día de la Mujer.
Te puede interesar
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.