CAF mantiene el macrocontrato de hasta 3500 millones de euros para renovar la flota de trenes en Bélgica
La empresa guipuzcoana obtuvo en febrero un contrato público para la construcción de vagones de ferrocarril en Bélgica, pero la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.
Imagen de archivo de la empresa CAF de Beasain.
La compañía CAF de Beasain finalmente ha ganado el macrocontrato millonario para renovar la flota de trenes en Belgica, según ha informado este miércoles la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas (SCNB), en un comunicado.
El consejo de administración de la SNCB ha confirmado el contrato, valorado entre 1700 y 3500 millones de euros, después de que el Consejo de Estado suspendiese en abril la licitación por supuesta falta de transparencia en el proceso de adjudicación, tras un recurso de la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica.
Sin embargo, el órgano encargado de analizar el recurso ha decidido dar el visto bueno final a la adjudicación del contrato a CAF.
Tres ofertas
La red ferroviaria belga lanzó una licitación europea para un contrato destinado a sustituir cientos de trenes autopropulsados, por el cual recibió tres ofertas: de la vasca CAF, Siemens y Alstom.
Pero tras la decisión de escoger a CAF como "licitador preferente", la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.
Bernard Belvaux, director general de la filial de Alstom en Benelux, dijo que fue una decisión "chocante", añadiendo que la empresa emplea a 3000 personas en Bélgica y que su oferta era 100 millones de euros más barata que la de CAF, según informaron medios locales.
El ministro de Movilidad del Gobierno federal, Jean-Luc Crucke, dijo a principios de marzo que se habían respetado las normas europeas aplicables a los contratos públicos y que la decisión de mantener a CAF como licitador preferente había sido tomada por unanimidad por el comité de empresa de la SNCB, compuesto por representantes de todos los grupos políticos a nivel nacional.
Uno de los contratos más elevados de toda la historia de CAF
Se trata de uno de los contratos más elevados de la historia de CAF, que podría alcanzar los 3500 millones de euros, tras haber sido seleccionada por el operador ferroviario belga SNCB para la fabricación y suministro de su nueva flota de trenes.
Según afirmó en su día CAF, se trata de un acuerdo marco con un alcance máximo de unidades para 170 000 plazas, con un compromiso inicial base de 1695 millones de euros (unidades para 54 000 plazas) en caso de cerrarse finalmente el acuerdo.
No obstante, fuentes de la empresa guipuzcoana afirmaron que el contrato podría llegar a alcanzar los 3500 millones de euros si se ejecutara en su totalidad, con lo que podría ser uno de los más elevados en la historia de la compañía.
Más noticias economía

Iberdrola gana 3562 millones hasta junio, un 13,8 % menos por la ausencia de plusvalías extraordinarias
La energética mejora un 20 % su beneficio neto ajustado y eleva un 5 % su Ebitda recurrente gracias al crecimiento del negocio de Redes y al reconocimiento de costes en Estados Unidos.
Una docena de ayuntamientos navarros y diversas asociaciones rechazan el proyecto de aerogeneradores de Azanza
Han hecho pública su opinión tras un acto en Aizpun en el que el consejero de Industria, Mikel Irujo, ha explicado la situación del sector renovable en Navarra, una presencia que han agradecido porque "ha escuchado las demandas de los habitantes de la zona".

Siete de cada diez declaraciones de renta presentadas en Bizkaia salen a devolver
Se les han abonado 1201 euros de media, 94 euros más que el año pasado. Por contra, los contribuyentes con una declaración a ingresar, han tenido que pagar una media de 2653 euros.
Las empresas del metal de Bizkaia prevén crear 1400 empleos en 2025, un 2,6 % más que en 2024
Además, las empresas metalúrgicas apuntan a un "ligero" crecimiento de la facturación y al mantenimiento de las carteras de pedidos, en un contexto de persistente "enfriamiento" y niveles de pedidos por debajo de lo habitual.

Los ayuntamientos podrán bonificar al 100 % o recargar la tasa turística
Así, los ayuntamientos, que se quedarán con la recaudación íntegra de esta tasa, podrán aprobar bonificaciones que lleguen al 100 % -es decir que el impuesto no se abonará- o recargos si lo consideran necesario.
ELA denuncia la "grave situación" de las ambulancias de Bizkaia y reclama su publificación ante la nueva licitación
El sindicato critica la gestión de la responsable del servicio, la UTE Bizkanb, y denuncia el uso inadecuado de las ambulancias.
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.