CAF mantiene el macrocontrato de hasta 3500 millones de euros para renovar la flota de trenes en Bélgica
La empresa guipuzcoana obtuvo en febrero un contrato público para la construcción de vagones de ferrocarril en Bélgica, pero la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.
Imagen de archivo de la empresa CAF de Beasain.
La compañía CAF de Beasain finalmente ha ganado el macrocontrato millonario para renovar la flota de trenes en Belgica, según ha informado este miércoles la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas (SCNB), en un comunicado.
El consejo de administración de la SNCB ha confirmado el contrato, valorado entre 1700 y 3500 millones de euros, después de que el Consejo de Estado suspendiese en abril la licitación por supuesta falta de transparencia en el proceso de adjudicación, tras un recurso de la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica.
Sin embargo, el órgano encargado de analizar el recurso ha decidido dar el visto bueno final a la adjudicación del contrato a CAF.
Asier Zubeldia, delegado del sindicato ELA en el comité de empresa, cree que es una noticia “muy positiva, que la enfocamos, desde el primer momento, en el empleo de las plantas de Gipuzkoa, como en las fábricas de Euskal Herria”. “Esto lo que hace es refrendar nuestra apuesta por un empleo de calidad”, ha agregado en Radio Euskadi.
A través de las redes sociales, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha destacado que CAF "consigue el mayor contrato de su historia, un éxito que acogemos con orgullo". "Euskadi es campeón mundial en industria ferroviaria. Zorionak a quienes formáis CAF por vuestro trabajo, ¡vosotros nos convertís en un gran país industrial!", ha expresado.
Tres ofertas
La red ferroviaria belga lanzó una licitación europea para un contrato destinado a sustituir cientos de trenes autopropulsados, por el cual recibió tres ofertas: de la vasca CAF, Siemens y Alstom.
Pero tras la decisión de escoger a CAF como "licitador preferente", la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.
Bernard Belvaux, director general de la filial de Alstom en Benelux, dijo que fue una decisión "chocante", añadiendo que la empresa emplea a 3000 personas en Bélgica y que su oferta era 100 millones de euros más barata que la de CAF, según informaron medios locales.
El ministro de Movilidad del Gobierno federal, Jean-Luc Crucke, dijo a principios de marzo que se habían respetado las normas europeas aplicables a los contratos públicos y que la decisión de mantener a CAF como licitador preferente había sido tomada por unanimidad por el comité de empresa de la SNCB, compuesto por representantes de todos los grupos políticos a nivel nacional.
Uno de los contratos más elevados de toda la historia de CAF
Se trata de uno de los contratos más elevados de la historia de CAF, que podría alcanzar los 3500 millones de euros, tras haber sido seleccionada por el operador ferroviario belga SNCB para la fabricación y suministro de su nueva flota de trenes.
Según afirmó en su día CAF, se trata de un acuerdo marco con un alcance máximo de unidades para 170 000 plazas, con un compromiso inicial base de 1695 millones de euros (unidades para 54 000 plazas) en caso de cerrarse finalmente el acuerdo.
No obstante, fuentes de la empresa guipuzcoana afirmaron que el contrato podría llegar a alcanzar los 3500 millones de euros si se ejecutara en su totalidad, con lo que podría ser uno de los más elevados en la historia de la compañía.
Más noticias economía
Pradales subraya la disposición del Gobierno de ser "parte del futuro" de Aernova
El lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado la sede de la empresa del sector aéreo en Berantevilla, donde ha destacado la participación de la empresa en el diseño del Wind Runner, el "avión más grande del mundo", y ha ofrecido el apoyo y la colaboración del Gobierno Vasco.
Navarra prohíbe las de ferias de ganado por la epidemia del DNC en Francia
La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) se está extendiendo rápidamente entre el ganado vacuno de Francia y Girona. Aunque no se transmite a humanos, sí puede provocar la pérdida de un buen número de reses en las explotaciones.
Fallece un trabajador en un accidente laboral ocurrido en Cementos Rezola, en Arrigorriaga
Un hombre, de 45 años, ha muerto en un accidente laboral sobre las 14:20 de esta tarde tras quedar atrapado en una máquina. Osalan ha abierto una investigación para conocer las causas del siniestro. El sindicato LAB asegura que la máquina carecía de la protección necesaria.
La Diputación de Bizkaia propone subir los peajes un 3,5 % en 2026
Además, el nuevo Decreto foral recoge la eliminación de las llamadas tarifas 0, vigentes en horario nocturno en la Supersur, en los túneles de Artxanda y en el tramo Iurreta-Abadiño de la AP-8.
ELA y LAB demandarán a Confebask en los tribunales por negarse a negociar un SMI propio
Los sindicatos ELA y LAB han anunciado que demandarán a la patronal vasca Confebask ante los tribunales por negarse a negociar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio para Euskadi y han avanzado que llevarán a cabo movilizaciones en defensa de esta reivindicación.
ELA y LAB presentarán una demanda contra Confebask tras su rechazo a negociar un SMI propio
Ha concluido sin acuerdo el acto de conciliación del conflicto colectivo planteado por los sindicatos para que la patronal negocie un Salario Mínimo Interprofesional propio. El Gobierno Vasco lamenta la judialización y buscará un acercamiento entre ambas partes.
Mikel Torres: "Aunque parece imposible, espero que se encuentre una vía negociadora entre patronal y sindicatos"
Entrevistado en Radio Euskadi, el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, ha explicado las razones del rechazo del Gobierno Vasco a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre el Salario Mínimo Interprofesional, y ha abogado porque la cuestión se dialogue y se acuerde entre los distintos actores.
Será noticia: SMI propio para Euskadi, comparecencia del marido de Amaya Zabarte y presentación del nuevo disco de Gorka Urbizu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Confebask y sindicatos se reúnen hoy en Bilbao tras el veto del Gobierno Vasco a la Iniciativa Legislativa Popular por un salario mínimo propio
El encuentro en el Consejo de Relaciones Laborales llega un día después de que el Ejecutivo de PNV y PSE frenara la tramitación de la iniciativa que buscaba dotar a Euskadi de competencias para fijar su propio salario mínimo.
Maderas de Llodio comienza a ejecutar los despidos
Tras defender que hay "alternativas viables para mantener los puestos de trabajo", han anunciado una manifestación este viernes a las 18:30 horas en Llodio para revindicar el futuro de Maderas y denunciar la "inacción de las instituciones".