CONTRATO
Guardar
Quitar de mi lista

CAF mantiene el macrocontrato de hasta 3500 millones de euros para renovar la flota de trenes en Bélgica 

La empresa guipuzcoana obtuvo en febrero un contrato público para la construcción de vagones de ferrocarril en Bélgica, pero la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal. 

MAM-eko argazkia: caf_

Imagen de archivo de la empresa CAF de Beasain.

La compañía CAF de Beasain finalmente ha ganado el macrocontrato millonario para renovar la flota de trenes en Belgica, según ha informado este miércoles la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas (SCNB), en un comunicado. 

El consejo de administración de la SNCB ha confirmado el contrato, valorado entre 1700 y 3500 millones de euros, después de que el Consejo de Estado suspendiese en abril la licitación por supuesta falta de transparencia en el proceso de adjudicación, tras un recurso de la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica. 

Sin embargo, el órgano encargado de analizar el recurso ha decidido dar el visto bueno final a la adjudicación del contrato a CAF. 

Tres ofertas

La red ferroviaria belga lanzó una licitación europea para un contrato destinado a sustituir cientos de trenes autopropulsados, por el cual recibió tres ofertas: de la vasca CAF, Siemens y Alstom. 

Pero tras la decisión de escoger a CAF como "licitador preferente", la compañía francesa Alstom, con sede en Bélgica, presentó un recurso ante el Tribunal.

Bernard Belvaux, director general de la filial de Alstom en Benelux, dijo que fue una decisión "chocante", añadiendo que la empresa emplea a 3000 personas en Bélgica y que su oferta era 100 millones de euros más barata que la de CAF, según informaron medios locales.

El ministro de Movilidad del Gobierno federal, Jean-Luc Crucke, dijo a principios de marzo que se habían respetado las normas europeas aplicables a los contratos públicos y que la decisión de mantener a CAF como licitador preferente había sido tomada por unanimidad por el comité de empresa de la SNCB, compuesto por representantes de todos los grupos políticos a nivel nacional.

Uno de los contratos más elevados de toda la historia de CAF

Se trata de uno de los contratos más elevados de la historia de CAF, que podría alcanzar los 3500 millones de euros, tras haber sido seleccionada por el operador ferroviario belga SNCB para la fabricación y suministro de su nueva flota de trenes.

Según afirmó en su día CAF, se trata de un acuerdo marco con un alcance máximo de unidades para 170 000 plazas, con un compromiso inicial base de 1695 millones de euros (unidades para 54 000 plazas) en caso de cerrarse finalmente el acuerdo.

No obstante, fuentes de la empresa guipuzcoana afirmaron que el contrato podría llegar a alcanzar los 3500 millones de euros si se ejecutara en su totalidad, con lo que podría ser uno de los más elevados en la historia de la compañía.

Más noticias economía

Cargar más