Jauregi espera que “en un par de meses” la Junta de Accionistas de Talgo apruebe la operación para finalizar el proceso
El consejero vasco ha subrayado que, en este proceso, ha habido "muchas aventura" y ha sido "un poco complicado" y "más largo de lo esperado", pero ha destacado que el visto bueno a la entrada de la SEPI es un "paso imprescindible" para su resolución.
Tras conocer la noticia de que la SEPI entrará en la operación de compra de Talgo tras la aprobación del Consejo de ministros, el consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha señalado “este es un paso imprescindible para la resolución de la operación de Talgo.
Tras reconocer que el proceso ha sido "complicado", en una entrevista concedida este miércoles a Radio Euskadi, el consejero ha reconocido que, aunque todavía quedan más pasos por dar, el de este martes ha sido un "paso imprescindible en la hoja de ruta establecida para avanzar en el proceso".
El consejero vasco ha subrayado que, en este proceso, ha habido "muchas aventura" y ha sido "un poco complicado" y "más largo de lo esperado", pero ha destacado que el visto bueno a la entrada de la SEPI es un "paso imprescindible" para su resolución.
"Es un paso necesario, un paso firme y en positivo", ha indicado Mikel Jauregi, que ha señalado que todavía quedan "más pasos", pero el de este martes ha sido uno "más" de los previstos en la "hoja de ruta" establecida por José Antonio Jainaga y el consorcio vasco.
El consorcio vasco, liderado por José Antonio Jainaga y acompañado de las Fundaciones bancarias VITAL y BBK, junto con el Instituto Vasco de Finanzas, IVF, ha mostrado su disposición para emitir, junto con otros inversores, obligaciones convertibles en acciones por valor de 75 millones de euros adicionales.
El consejero de Industria ha explicado que “lo que falta como último paso es que la Junta de Accionistas de Talgo apruebe la ampliación de capital", y aunque de momento esa Junta de Accionista no tiene fecha, Jauregi cree que será próximanente: "Estaríamos hablando de en un par de meses para que esa junta de Accionista suceda, apruebe la operación y después se pueda dar por cerrada el proceso y comenzar ya a trabajar, que es lo que de verdad importa”.