Croacia se convierte en el miembro número 28 de la Unión Europea
Croacia se convierte este lunes en el miembro número 28 de la Unión Europea de pleno derecho, el segundo país de los Balcanes occidentales en sumarse al club comunitario tras Eslovenia, que entró en 2007.
El país balcánico solicitó su entrada a la Unión Europea en febrero de 2003 y fue confirmado país candidato a la adhesión en marzo de 2004. Las negociaciones de adhesión entre ambas partes comenzaron formalmente en octubre de 2005, aunque no las concluyeron hasta junio de 2011.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE firmaron el Tratado de Adhesión con Zagreb el 9 de diciembre de 2011 con vistas a que Croacia se convirtieran en el miembro 28 de la UE desde el 1 de julio de 2013, una vez los Estados miembros completarán sus procesos de ratificación parlamentaria para dar luz verde a su ingreso y desde entonces participa como país observador en las reuniones de la UE.
A su vez, el 66,27% de los croatas votaron a favor de entrar en la UE en referéndum el 22 de enero de 2012 y el Parlamento croata ratificó su entrada el 9 de marzo.
La Comisión Europea constató el pasado mes de marzo, en su último informe de evaluación, que el país balcánico cumplía "en general" las condiciones y el acervo comunitario para entrar en la UE aunque le pidió que continuará sus esfuerzos para combatir la corrupción y consolidar el Estado de Derecho, con vistas a que estuviera preparado para entrar a partir del 1 de julio.
El capítulo relativo a la reforma judicial y las libertades fundamentales fue de hecho el capítulo más difícil de cerrar, de los 35 en que se dividen las negociaciones de adhesión para garantizar que el país cumple los principios democrático y del Estado de Derecho.
El exprimer ministro croata Ivo Sanader fue condenado por un tribunal croata en noviembre de 2012 a diez años de cárcel por aceptar sobornos. Se trata del caso de más alto nivel contra la corrupción perseguido en el país.
Miles de personas celebran la adhesión
Un espectáculo de luz, música y fuegos artificiales ha dado la bienvenida a Croacia a las 22:00 GMT como el 28º socio de la Unión Europea en una celebración multitudinaria en el centro de Zagreb, a la que han asistido casi dos centenares de dignatarios extranjeros.
En la céntrica plaza de Ban Jelacic miles de personas han seguido en un ambiente festivo la ceremonia que marcó la entrada del primer país en la UE desde el inicio de la crisis que sacude la eurozona en 2008, y poco más de 20 años después de la independencia de Croacia de la antigua Yugoslavia.
La ocasión estuvo presidida por los mandatarios croatas y por la cúpula de la UE, encabezada por Herman van Rompuy como presidente del Consejo Europeo, y el líder de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
Más noticias sobre internacional
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
Falleció por una leucemia en 2006, con 15 años. Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril, pero la ceremonia se suspendió debido al fallecimiento del Papa Francisco.
83 personas asesinadas en Gaza por ataques de Israel y otras cinco por inanición
El ministro de Exteriores israelí Gideon Saar afirma que la guerra acabaría si Hamás entregara a los rehenes y depusiera las armas. Hamás se muestra dispuesto a lo primero si Israel retira todas sus fuerzas de la Franja.
El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Open Basque Country y Club Ajedrez Sestao condenan "el genocidio de Israel en Gaza" y colocarán la bandera Palestina en Las Llanas. Los jugadores israelíes se negaron a no participar o a hacerlo con la bandera de la federación internacional.
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.