Las FARC anuncian una 'pausa' en el proceso de paz con el Gobierno
La guerrilla de las FARC ha anunciado este viernes su decisión de hacer "una pausa" en los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia para analizar una propuesta oficial de referendo sobre un posible acuerdo de paz, tras lo cual el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha ordenado a su equipo negociador en Cuba volver al país.
En una declaración leída ante la prensa en La Habana por el guerrillero "Pablo Catatumbo", alias de Jorge Torres Victoria, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han informado que durante la "pausa" analizarán los alcances de la propuesta que Santos formuló el jueves, con la pretensión de que el referendo coincida con las legislativas de marzo o las presidenciales de mayo de 2014. Además, han reiterado su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
La "pausa" servirá "para centrarse exclusivamente en el análisis de los alcances de la propuesta gubernamental, sin detrimento de la consulta interna que deben como organización" las FARC, según la declaración.
"Aprovecharemos este tiempo también para escuchar las opiniones que seguramente han de surgir desde el pueblo en medio del fervor de la lucha político social que hoy estremece a Colombia", sostuvo la guerrilla.
El Gobierno de Santos y los presidentes de los partidos que lo apoyan (Partido de la U, Conservador, Liberal, Cambio Radical y Partido Verde) presentaron el jueves ante la Secretaría del Senado un proyecto de ley para que el referendo sobre un eventual acuerdo de paz coincida con las elecciones que el país celebrará en marzo y mayo de 2014.
El equipo negociador del Gobierno regresa a Colombia
Aunque las FARC han indicado que las conversaciones se reanudarán en Cuba el próximo lunes, Santos ha ordenado al equipo negociador del Gobierno su regreso inmediato al país para analizar la situación.
"Reanudaremos las conversaciones cuando lo consideremos conveniente", ha afirmado Santos, quien cree que "en este proceso el que decreta las pausas y pone las condiciones no son las FARC". "De manera que he tomado la decisión de llamar a los negociadores para que se vengan inmediatamente aquí a evaluar el alcance de ese comunicado", ha agregado el mandatario en Bogotá.
Tras el anuncio de las FARC, que ha causado revuelo en Bogotá, y antes de ordenar el regreso del equipo negociador, Santos ha declarado que esa decisión es "legítima", pero ha advertido que "la paciencia del pueblo colombiano tiene su límite".
"Tenemos que seguir avanzando en las conversaciones", ha sostenido el gobernante en Quibdó, en el departamento del Chocó (oeste).
El jefe del equipo negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de La Calle, también ha pedido a las FARC que el análisis sea "breve" y ha recordado que el tema del acuerdo de paz es el último de los seis incluidos en la agenda.
El deseo del jefe de Estado colombiano es que los acuerdos con las FARC "estén finiquitados de aquí a final de año" y que para entonces esté aprobada la ley que permitiría convocar el referendo. La iniciativa de paz de Santos, que ha dado señales de querer seguir cuatro años más en el poder, cuenta con un respaldo popular de alrededor del 59 % (63 % en abril), según encuestas recientes.
El plan del mandatario es rechazado por la oposición política, encabezada por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), su antiguo mentor, pero quien después se distanció del actual Gobierno.
Más noticias sobre internacional
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".