Elecciones en Alemania
Guardar
Quitar de mi lista

Merkel hace historia y roza la mayoría absoluta

La canciller alemana consigue un apoyo masivo a su gestión y seguirá frente al Gobierno durante cuatro años más. Los socialdemócratas y los liberales se hunden.
18:00 - 20:00
Los votantes alemanes revalidan su confianza en Merkel

La canciller alemana y líder cristianodemócrata, Angela Merkel, ha ganado las elecciones de Alemania con un 41,5 % de los votos, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) ha obtenido un 25,7 %, (182 diputados) según los datos oficiales. El partido de Merkel ha logrado 296 diputados, tres menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.

La jornada electoral ha transcurrido sin incidentes y tanto los cristianodemócratas de Angela Merkel como los socialdemócratas de Peer Steinibrück han pedido el voto de los ciudadanos hasta el mismo cierre de las urnas.

El Partido Liberal (FDP), socio actual de Merkel, se quedó en un 4,8 % y no tendrá escaños en el nuevo Parlamento, lo mismo que los euroescépticos de Alternativa para Alemania (AfD) con un 4,7 %.

Sí estarán en la nueva cámara La Izquierda, con un 8,6 % (en 2009 obtuvieron un 11,6 %) y Los Verdes, con un 8,4 % (frente al 10,7 % de cuatro años atrás).

Escenarios posibles

Así las cosas, es imposible reeditar la actual coalición gobernante CDU-FDP, por lo que la canciller alemana tendrá que buscar nuevos apoyos, bien entre el SDP, repitiendo la fórmula de la legislatura 2005-2009, bien entre Los Verdes, que no han descartado esta opción.

La mejor alternativa sería la bautizada por la prensa alemana como "la gran coalición". Sin embargo, el presidente del SDP, Sigmar Gabriel, ya ha adelantado que no se sumará al Gobierno de Merkel "automáticamente".

Otra vía para la CDU sería aliarse con Los Verdes. "Hablaremos con todos", ha adelantado el líder ecologista, Jrgen Trittin, aunque ya ha vaticinado que "es improbable que las negociaciones con la CDU tengan éxito", a juzgar por las experiencias en Hamburgo y Sarre.

Finalmente, Merkel podría optar por gobernar en minoría, lo que le obligaría a pactar todas las iniciativas en la Cámara Baja. Los medios de comunicación alemanes ya han descartado esta opción, augurando que la canciller buscará la estabilidad del Ejecutivo.

Alta participación

El 73 % de los electores alemanes se han acercado a las urnas para emitir su voto, 2,2 puntos más que en los anteriores comicios generales, según cifras oficiales divulgadas al concluir la jornada.

Con este dato se rompe al tendencia a la baja que se registraba en Alemania desde 2002, año en el que votaron el 79% de los electores.

En las últimas elecciones, en 2009, votó el 70,8 % de los electores, y cuatro años antes, en 2005, ejerció su derecho al voto el 77,7 %.

"Un súper resultado"

"Es un súper resultado", ha dicho Merkel, consciente de que, aunque no ha conseguido la mayoría absoluta, la CDU ha subido ocho puntos respecto a las últimas elecciones federales, las de 2009, y de que es la primera líder europea que resiste el envite de la crisis económica en las urnas.

 

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más