Emmanuel Macron, elegido presidente de Francia
Emmanuel Macron se convertirá en el 25º presidente de la República francesa tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada este domingo. El candidato socioliberal ha ganado a la candidata ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen, tras hacerse con el 66,06 % de los votos, según los resultados definitivos, más de 30 puntos más que su rival (33,94 %).
Así, Macron ha conseguido algo más de 20,7 millones de votos, el 66,06 %, frente a los más de 10,6 millones de papeletas de Le Pen.
En su primer discurso tras vencer en las elecciones presidenciales, Macron se ha comprometido a "defender a Francia y a Europa". También ha añadido que espera que "la página que se ha abierto" con su victoria en las elecciones presidenciales "sea la de la esperanza y la confianza reencontrada".
A su vez, ha querido mandar "un saludo republicano" a Marine Le Pen, su rival en esta segunda vuelta, y ha explicado que conoce "las realidades" que han llevado a millones de franceses a votar por ella. "Mi responsabilidad es escucharles", ha afirmado, antes de subrayar que él luchará "contra todas las formas de desigualdad" y que buscará "garantizar la unidad de la nación".
El resultado refleja que se han cumplido todos los pronósticos que daban la victoria a Macron, convirtiéndose en el jefe de Estado más joven de la V República francesa. A sus 39 años, el exministro de Economía del Gobierno de Hollande ha logrado una escalada en tiempo récord que ha culminado con la victoria de esta noche.
En 2016 puso en marcha el movimiento político "En Marcha", plataforma inspirada en la campaña de Barack Obama en EE.UU. desde la que lanzó su candidatura presidencial, tras dimitir del Gobierno en agosto.
Le Pen felicita a Macron por su victoria
La candidata del partido ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, ha felicitado a Emmanuel Macron por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas.
Le Pen ha dicho en su comparecencia pasadas las 20:00 horas que ha llamado a Macron para felicitarle y desearle "suerte" para "todos los desafíos" que le esperan como presidente del país".
Jornada de la segunda vuelta
Más de 45 millones de franceses estaban llamados este domingo a elegir entre el socioliberal Emmanuel Macron, quien partía como claro favorito, y la ultraderechista Marine Le Pen para que alguno de los dos sucediera a François Hollande como presidente de Francia.
Según los datos del Ministerio del Interior, la participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ha alcanzado el 65,30 % a las 17:00 horas, un descenso considerable de cuatro puntos porcentuales con respecto al 69,42 % de franceses que habían votado a la misma hora en la primera ronda en abril pasado.
Primera vuelta
Macron cumplió los pronósticos el 23 de abril (primera vuelta de las elecciones presidenciales) y logró el 24,01 % de los votos. Se impuso así a la líder del Frente Nacional, que con un 21,30 % logró un simbólico paso a la segunda vuelta que también vaticinaban todos los sondeos.
Campaña bronca
La campaña más bronca que se recuerda ha tenido su punto álgido con el anuncio de que una ingente cantidad de documentos internos del movimiento "En Marcha", fundado por Macron, han sido pirateados y difundidos por las redes sociales.
Más noticias sobre internacional
Israel ordena nuevas evacuaciones forzosas en Gaza ante un inminente ataque
Las Fuerzas de Defensa israelíes instan a los residentes a trasladarse a una “zona humanitaria” en Jan Yunis, ya saturada de desplazados.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.