Hamburgo
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes del G20 acuerdan la declaración sobre clima y comercio

Por otro lado, en los últimos días se han desarrollado varias protestas contra la cumbre. Entre las personas que han sido detenidas se encuentra un bilbaíno.
18:00 - 20:00
Los Estados Unidos se quedan solos en el tema climático

Los líderes del G20 han logrado este sábado en Hamburgo cerrar la declaración final de la cumbre en la que se comprometen a "luchar contra el proteccionismo" pero también contra las prácticas desleales con instrumentos "legítimos" de defensa comercial, tras salvar el último escollo en materia climática que alejaba a Estados Unidos de la mayoría de socios.

El documento recoge que Estados Unidos trabajará estrechamente con otros países para "ayudarles a acceder y usar energías fósiles de manera más clara y evidente", pero deja claro que es una "declaración" del país y no una posición respaldada por el resto de países.

Esta reivindicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es incompatible con los compromisos del acuerdo internacional sobre clima de París, que el resto se compromete a cumplir y aplicar "plenamente".

En cuanto a la política comercial, otro de los asuntos clave que distanciaron a Trump del resto de mandatarios, el consenso ha sido menos complejo y sigue la línea marcada por el G7 en su última cumbre, cuando declararon su determinación de "luchar contra el proteccionismo".

"Estoy muy contenta de que haya sido posible subrayar de manera clara que los mercados deben seguir abiertos y se debe luchar contra el proteccionismo y las prácticas de distorsión y discriminatorias", ha anunciado en una rueda de prensa la canciller alemana Angela Merkel.

Todos los países están dispuestos a cumplir las normas que marca el sistema de la Organización Mundial de Comercio (OMC), ha añadido Merkel, sobre una declaración que también abre la puerta a revisar estas normas, para contentar a Washington.

Merkel ha reconocido que las negociaciones han sido "difíciles", pero ha destacado el logro de consensuar un documento que reconoce las divergencias.

Reacción de Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado la suspensión del proceso de ratificación del Acuerdo de París contra el cambio climático por parte de Turquía a causa de la salida de Estados Unidos de este acuerdo.

"Tras los pasos dados por Estados Unidos, la ratificación del Acuerdo de París en el Parlamento turco ha sido suspendida", ha explicado Erdogan en declaraciones a la prensa al término de la cumbre del G20 en Hamburgo.

Erdogan ha apuntado que Turquía no ratificará el acuerdo hasta que le garanticen que será liberada de las sanciones que contempla el propio acuerdo.

Protestas contra el G20

En el marco de esta reunión, en los últimos días se han desarrollado varias protestas contra la cumbre. En los disturbios que se han producido entre policías y manifestantes centenares de personas han resultado heridas. Asimismo, esta noche han sido detenidas cerca de 70 personas, entre las que se encuentra un bilbaíno, según ha informado Sare Antifaxista.

En su página web, han denunciado la detención de medio centenar de manifestantes a los que muestra su solidaridad y para los que reclama su libertad.

Con tal motivo, para la jornada de este sábado se ha convocado una concentración en la plaza del teatro Arriaga de Bilbao, a partir de las 19.30 horas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X