Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas protestan en París contra la reforma laboral de Macron

También se oponen a otras medidas, como la reducción de las ayudas a la vivienda o el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA).
Miles de personas protestan en París contra la reforma laboral de Macron. Foto: EFE

Miles de personas han salido a las calles de París para protestar contra la reforma laboral del presidente francés, Emmanuel Macron y, en general, contra toda su política social, en una manifestación organizada por el líder de la izquierda francesa, Jean-Luc Mélenchon.

Mélenchon se ha situado detrás de la pancarta, junto a otros diputados de su formación, la Francia Insumisa, como se podía ver en la foto que ha compartido en su cuenta de Twitter, con el mensaje: "¡Resistencia!" y "bravo a todos los asalariados en lucha por nuestros derechos".

La proclama de esta jornada de protesta, que toma el relevo de las dos convocadas por varias organizaciones sindicales -y sobre todo la Confederación General del Trabajo (CGT)- el 12 y el 21 de septiembre, es "contra el golpe de Estado social".

Con ese mensaje, los convocantes quieren decir que Macron no tiene legitimidad para llevar a cabo -aunque figuraba en su programa- la flexibilización del mercado laboral que firmó ayer, en la medida en que su victoria electoral en mayo se debió en parte a votantes de izquierda que le apoyaron para evitar la victoria de la ultraderechista Marine Le Pen.

También se oponen a otras medidas, como la reducción de las ayudas a la vivienda o la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA).

Miles de personas protestan en París. Foto: EFE

Más allá de la propia Francia Insumisa, habían anunciado que iban a estar en la manifestación algunos responsables políticos. Una ausencia notable fue la del secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martínez, que había estado al frente de las dos jornadas de protestas sindicales.

El reto para Mélenchon hoy es conseguir una movilización de una amplitud similar a la que obtuvo el 18 de marzo durante la campaña para las presidenciales para mantener la llama de la contestación en la calle y poder presentarse como el líder de la oposición al Gobierno de Macron.

Las protestas contra la reforma laboral, que a partir de hoy entra en vigor, se prevé que continúen a partir del lunes con una huelga de algunos sindicatos de camioneros que tienen intención de bloquear, en particular, depósitos de combustible para afectar a la actividad económica.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más