Cumbre
Guardar
Quitar de mi lista

Trump rechaza la declaración conjunta del G-7, dos horas después de firmarla

Por otro lado, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha confirmado que la próxima cumbre será en Biarritz. Uno de los motivos ha sido la experiencia que tiene en acoger eventos internacionales.
Cumbre G-7. Foto: EFE

Los países del G-7 coinciden en que el comercio "libre, justo y mutuamente beneficioso es un motor clave para el crecimiento y el trabajo, según el comunicado final emitido al final de la cumbre mantenida en la localidad canadiense de Charlevoix (Quebec).

El comunicado aceptado por los siete países señala un compromiso para "reducir las barreras arancelarias y no arancelarias" pero también para desarrollar "unas nuevas reglas que equilibren el campo de juego", en una concesión al presidente norteamericano, Donald Trump, que ha denunciado en la cumbre que su país estaba en "desventaja comercial".

El texto aboga también por el inicio este año de negociaciones para desarrollar "una normativa más fuerte sobre los subsidios que distorsionan el mercado y de las acciones, también distorsionadoras, de las empresas estatales".

En el mismo comunicado, Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido, Japón, Italia, y Estados Unidos ratifican un compromiso para "modernizar la Organización Mundial de Comercio con el objetivo de hacerla más justa, lo antes que se sea posible".

Por otro lado, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha confirmado que la próxima cumbre del G-7 tendrá lugar en Biarritz. Uno de los motivos de la elección ha sido la experiencia que tiene en acoger eventos internacionales.

Trump rechaza la declaración conjunta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha rechazado la declaración conjunta emitida tras la celebración de la cumbre del G-7 en Canadá a raíz de lo que ha denominado como "falsas declaraciones" hechas por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre las conclusiones de las reuniones.

"El primer ministro Justin Trudeau de Canadá ha actuado de forma mansa durante las reuniones del G-7 sólo para poder dar una rueda de prensa después de que yo me fuera, en la que poder decir que los aranceles de Estados Unidos son insultantes y que "no dejará que le manejen". "Muy poco honesto y débil. Nuestros aranceles son una respuesta a sus impuestos del 270% en los lácteos", ha tuiteado el presidente de Estados Unidos.

Los líderes del G-7 han tratado de resolver sus diferencias durante la segunda jornada de la cumbre en Canadá, pero apenas han hallado consenso alguno en varios de los puntos esenciales de la agenda, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha rechazado la declaración conjunta emitida tras las reuniones y ha amenazado con aumentar sus aranceles.

Los líderes del G7 deciden ignorar los exabruptos de Trump en Twitter

Los líderes occidentales han decidido ignorar la exaltada reacción del presidente estadounidense, Donald Trump, que retiró su apoyo al comunicado de la cumbre del G7 horas después del fin de la reunión.

El Gobierno de Canadá está centrado "en todo lo que hemos conseguido aquí en la cumbre. El primer ministro no dijo nada que no haya dicho antes, tanto en público como en conversaciones privadas con el presidente" declaró un portavoz del jefe del Ejecutico canadiense, Justin Trudeau.

La declaración de la oficina del primer ministro canadiense evita responder directamente a los furiosos tuits que Trump envió horas después de que concluyese la cumbre del G7 en La Malbaie (Canadá).

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X