Rusia avanza en Mariúpol y Ucrania pierde el acceso al mar de Azov
El Ministerio de Defensa del Gobierno de Ucrania ha informado de que ayer noche perdió el acceso al mar de Azov después de que las tropas rusas reforzaran su control sobre el principal puerto de Mariúpol: "Los invasores han tenido un éxito parcial en el distrito operativo de Donetsk, privando temporalmente a Ucrania del acceso al mar de Azov", ha señalado el Ministerio.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Vadym Boychenko, ha explicado en la BBC que las tropas rusas ya han llegado al centro de la ciudad. El 80 % de los edificios están dañados y no hay ni luz ni agua. Los combates calle a calle en el centro de Mariúpol están impidiendo el rescate de las "cientos de personas" atrapadas en el refugio aéreo instalado en el sótano del teatro bombardeado el pasado miércoles. El viernes, las autoridades informaron de que 130 personas habían logrado salir y que más de 1000 seguían atrapadas en ese sótano, que resistió el ataque.
Por su parte, el Gobierno ruso niega que sus fuerzas apunten contra objetivos civiles y rechazan la autoría del bombardeo contra el teatro y culpan a las fuerzas ucranianas de hacerlo estallar como una "provocación sangrienta".
El ministro de Interior de Ucrania Vadym Denysenko ha dado cuenta, además, de que el ejército ruso ha destruido casi por completo la planta metalúrgica de Azovstal en Mariúpol, una de las más grandes de Europa. "Es imaginable que Putin haya dado personalmente la orden para destruir toda la ciudad. El objetivo de Putin no es desmilitarizar Ucrania sino desindustrializarla y que tengamos que volver a construir nuestras plantas en las próximas décadas" ha denunciado.
Además, el alcalde de la ciudad ucraniana de Mikolaev ha denunciado un bombardeo lanzado desde la región de Jersón y que habría causado "decenas" de víctimas mortales.
Por otra parte Rusia ha anunciado este sábado que ha utilizado por primera vez misiles hipersónicos Kinzhal, una de sus armas más modernos, para golpear un almacén militar en Deliatin, el oeste ucraniano. El misil hipersónico ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018, cuando se efectuó también el primer ensayo con esa arma, que, según Moscú, es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles.
Además, las autoridades rusas han alertado de que unas 420 minas colocadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en el mar Negro están ahora a la deriva debido a la última tormenta que ha roto los cables que las anclaban. Según el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), estas minas se estarían desplazando hacia el estrecho del Bósforo, con el riesgo que ello supone para la navegación.
Estas fuentes rusas, citadas por la agencia de noticias TASS, aseguran que se han instalado miles de minas en los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhny. Las Fuerzas Armadas de Ucrania "demuestran una vez más su absoluto desprecio por los fundamentos del Derecho Internacional y por las vidas humanas, incluidas las de ciudadanos de los países de la Unión Europea", según Moscú.
Más noticias sobre internacional
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.