Rusia avanza en Mariúpol y Ucrania pierde el acceso al mar de Azov
El Ministerio de Defensa del Gobierno de Ucrania ha informado de que ayer noche perdió el acceso al mar de Azov después de que las tropas rusas reforzaran su control sobre el principal puerto de Mariúpol: "Los invasores han tenido un éxito parcial en el distrito operativo de Donetsk, privando temporalmente a Ucrania del acceso al mar de Azov", ha señalado el Ministerio.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Vadym Boychenko, ha explicado en la BBC que las tropas rusas ya han llegado al centro de la ciudad. El 80 % de los edificios están dañados y no hay ni luz ni agua. Los combates calle a calle en el centro de Mariúpol están impidiendo el rescate de las "cientos de personas" atrapadas en el refugio aéreo instalado en el sótano del teatro bombardeado el pasado miércoles. El viernes, las autoridades informaron de que 130 personas habían logrado salir y que más de 1000 seguían atrapadas en ese sótano, que resistió el ataque.
Por su parte, el Gobierno ruso niega que sus fuerzas apunten contra objetivos civiles y rechazan la autoría del bombardeo contra el teatro y culpan a las fuerzas ucranianas de hacerlo estallar como una "provocación sangrienta".
El ministro de Interior de Ucrania Vadym Denysenko ha dado cuenta, además, de que el ejército ruso ha destruido casi por completo la planta metalúrgica de Azovstal en Mariúpol, una de las más grandes de Europa. "Es imaginable que Putin haya dado personalmente la orden para destruir toda la ciudad. El objetivo de Putin no es desmilitarizar Ucrania sino desindustrializarla y que tengamos que volver a construir nuestras plantas en las próximas décadas" ha denunciado.
Además, el alcalde de la ciudad ucraniana de Mikolaev ha denunciado un bombardeo lanzado desde la región de Jersón y que habría causado "decenas" de víctimas mortales.
Por otra parte Rusia ha anunciado este sábado que ha utilizado por primera vez misiles hipersónicos Kinzhal, una de sus armas más modernos, para golpear un almacén militar en Deliatin, el oeste ucraniano. El misil hipersónico ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018, cuando se efectuó también el primer ensayo con esa arma, que, según Moscú, es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles.
Además, las autoridades rusas han alertado de que unas 420 minas colocadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en el mar Negro están ahora a la deriva debido a la última tormenta que ha roto los cables que las anclaban. Según el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), estas minas se estarían desplazando hacia el estrecho del Bósforo, con el riesgo que ello supone para la navegación.
Estas fuentes rusas, citadas por la agencia de noticias TASS, aseguran que se han instalado miles de minas en los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhny. Las Fuerzas Armadas de Ucrania "demuestran una vez más su absoluto desprecio por los fundamentos del Derecho Internacional y por las vidas humanas, incluidas las de ciudadanos de los países de la Unión Europea", según Moscú.
Más noticias sobre internacional
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
Israel viola el alto el fuego en Líbano "casi a diario", advierten relatores de la ONU
Desde que entró en vigor, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han realizado más de 500 ataques aéreos contra lo que alegan que son objetivos de Hizbulá. La ONU ha verificado la muerte de 108 civiles en Líbano, de los que 37 son mujeres y niños.
Hamás pide a los mediadores que aseguren el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza
El grupo palestino ha reclamado un mayor acceso de ayuda humanitaria mientras los hospitales del enclave y su población continúan desabastecidos.
¿Qué es la "línea amarilla", que marca la primera fase de la retirada israelí de Gaza?
Esta semana, más de 20 gazatíes que cruzaron esta línea imaginaria (y no señalizada) en un intento de volver a sus hogares, según las autoridades sanitarias gazatíes, han sido asesinadas por Israel.
Los misiles Tomahawk reavivan las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania
Zelenski busca reforzar su defensa con armamento de largo alcance mientras Putin advierte de un deterioro en las relaciones con Washington.
El Gobierno de Maduro ve con "extrema alarma" el uso de la CIA como "amenaza" contra Venezuela por parte de EE. UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano a que realice operaciones encubiertas en Venezuela.
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Así la ha anunciado el presidente estadounidense tras una conversación telefónica con su homologo ruso, aunque no ha especificado la fecha exacta.
Las autoridades gazatíes piden ayuda para retirar explosivos y escombros, y recuperar los cadáveres enterrados
Antes las acusaciones israelíes de que no están cumpliendo el acuerdo de paz, Hamás responde que los cuerpos de los palestinos entregados por Israel tienen signos de tortura. Asimismo, han explicado que en Gaza hay 20 000 artefactos sin detonar y entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, lo que "dificulta los esfuerzos de rescate".
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".