GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia avanza en Mariúpol y Ucrania pierde el acceso al mar de Azov

Ayer las autoridades ucranias informaron de que 130 personas habían logrado salir del teatro bombardeado en Mariupol y que más de 1000 seguían atrapadas en ese sótano, que resistió el ataque.
Zona industrial Primoskyi de Mariupol, vista desde el aire. Foto: EFE
Zona industrial Primoskyi de Mariupol, vista desde el aire. Foto: EFE

El Ministerio de Defensa del Gobierno de Ucrania ha informado de que ayer noche perdió el acceso al mar de Azov después de que las tropas rusas reforzaran su control sobre el principal puerto de Mariúpol: "Los invasores han tenido un éxito parcial en el distrito operativo de Donetsk, privando temporalmente a Ucrania del acceso al mar de Azov", ha señalado el Ministerio.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Vadym Boychenko, ha explicado en la BBC que las tropas rusas ya han llegado al centro de la ciudad. El 80 % de los edificios están dañados y no hay ni luz ni agua. Los combates calle a calle en el centro de Mariúpol están impidiendo el rescate de las "cientos de personas" atrapadas en el refugio aéreo instalado en el sótano del teatro bombardeado el pasado miércoles. El viernes, las autoridades informaron de que 130 personas habían logrado salir y que más de 1000 seguían atrapadas en ese sótano, que resistió el ataque.

Por su parte, el Gobierno ruso niega que sus fuerzas apunten contra objetivos civiles y rechazan la autoría del bombardeo contra el teatro y culpan a las fuerzas ucranianas de hacerlo estallar como una "provocación sangrienta".

El ministro de Interior de Ucrania Vadym Denysenko ha dado cuenta, además, de que el ejército ruso ha destruido casi por completo la planta metalúrgica de Azovstal en Mariúpol, una de las más grandes de Europa. "Es imaginable que Putin haya dado personalmente la orden para destruir toda la ciudad. El objetivo de Putin no es desmilitarizar Ucrania sino desindustrializarla y que tengamos que volver a construir nuestras plantas en las próximas décadas" ha denunciado.

Además, el alcalde de la ciudad ucraniana de Mikolaev ha denunciado un bombardeo lanzado desde la región de Jersón y que habría causado "decenas" de víctimas mortales.

Por otra parte Rusia ha anunciado este sábado que ha utilizado por primera vez misiles hipersónicos Kinzhal, una de sus armas más modernos, para golpear un almacén militar en Deliatin, el oeste ucraniano. El misil hipersónico ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018, cuando se efectuó también el primer ensayo con esa arma, que, según Moscú, es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles.

Además, las autoridades rusas han alertado de que unas 420 minas colocadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en el mar Negro están ahora a la deriva debido a la última tormenta que ha roto los cables que las anclaban.  Según el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), estas minas se estarían desplazando hacia el estrecho del Bósforo, con el riesgo que ello supone para la navegación.

Estas fuentes rusas, citadas por la agencia de noticias TASS, aseguran que se han instalado miles de minas en los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhny. Las Fuerzas Armadas de Ucrania "demuestran una vez más su absoluto desprecio por los fundamentos del Derecho Internacional y por las vidas humanas, incluidas las de ciudadanos de los países de la Unión Europea", según Moscú.

Ciudadanos colocan sacos de defensa en Odesa. Foto: EFE Ciudadanos colocan sacos de defensa en Odesa. Foto: EFE

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más