GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

El Ejército israelí se retira del hospital Al Shifa en Gaza tras dos semanas de asedio

Israel asegura que han matado a 200 milicianos e identificado a 500 miembros de Hamás y de la Yihad Islámica, aunque el Ministerio de Sanidad gazatí informa de 400 muertos en toda la zona.
20240401104242_al-shifa-ospitalea-gaza_
18:00 - 20:00
Devastación en el Hospital Al Shifa y en los alrededores tras el asedio del Ejército de Israel

El Ejército israelí se retiró la madrugada de este lunes del hospital de Al Shifa, en ciudad de Gaza, tras dos semanas de asedio del que es el complejo médico más grande del enclave palestino, según han confirmado fuentes palestinas en la ciudad de Gaza.

Las tropas israelíes, que lanzaron esta operación el pasado 18 de marzo, aseguran haber matado a unos 200 supuestos milicianos y haber identificado a 500 miembros de Hamás y de la Yihad Islámica después de interrogar a unos 800 sospechosos.

"Las fuerzas israelíes completaron sus actividades operativas precisas entorno al hospital Shifa y abandonaron el área del hospital", ha confirmado en un comunicado el Ejército, horas después.

"Las tropas mataron a terroristas en combates cuerpo a cuerpo y localizaron numerosas armas y documentos de inteligencia dentro del hospital", ha detallado.

Para Israel esta es una de las operaciones más "exitosas" que han llevado a cabo desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre, por la alta cifra de presuntos "terroristas" que han logrado capturar en el hospital, donde aseguran que las milicias de la Franja se estaban reagrupando.

Fuentes palestinas señalan que la retirada de las tropas se llevó a cabo entre intenso fuego aéreo y de francotiradores, además de dar cuenta de una profunda destrucción en toda la zona, donde varios de sus edificios fueron incendiados durante la operación israelí.

Esta ha sido su cuarto incursión contra uno de los pocos hospitales parcialmente operativos en el norte de la Franja, que Israel justificó tras recibir información de su inteligencia de la presencia de milicianos dentro del complejo.

Sin embargo, el Ministerio de Sanidad gazatí indicó ayer que la incursión israelí contra el complejo médico ha dejado al menos 400 muertos en toda la zona.

Al menos 107 pacientes, la mayoría en estado crítico, y 60 miembros del personal médico fueron trasladados a un antiguo edificio del hospital "sin capacidad" para acoger a todos estos pacientes y sin los equipos médicos necesarios.

"El ejército está matando de hambre a los pacientes y al personal asediado sin proporcionarles alimentos ni agua potable durante días", denunciaron médicos del hospital quienes advirtieron que los acompañantes de muchos pacientes han sido "ejecutados, arrestados o desplazados al sur" por orden de las tropas israelíes.

La ONG Euro-Mediterranean Human Rights Monitor pidió este domingo una investigación internacional "exhaustiva e imparcial" tras recoger el testimonio de fuentes locales las cuales aseguran que el Ejército israelí llevó a cabo saqueos en las casas cercanas al hospital Al Shifa, de donde muchos palestinos han sido desplazados.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

Cargar más