EE.UU. autoriza "discretamente" la trasferencia de millones de dólares en bombas y cazas para Israel
Estados Unidos ha autorizado "en secreto" la transferencia de miles de millones de dólares en bombas y aviones de combate a Israel, según un informe del Washington Post, incluso cuando Washington expresa públicamente su preocupación por una anticipada ofensiva militar israelí en Rafah.
El equipo militar incluye más de 1800 bombas MK84 de 2000 libras y 500 bombas MK82 de 500 libras, según han indicado al diario funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado que prefieren el anonimato, porque esta nueva transferencia no era pública.
Este paquete se suma al aprobado la semana pasada por valor de 2500 millones de dólares que incluía la entrega de motores y 25 cazas F-35A conforme a una propuesta a la que el Congreso dio el visto bueno en 2008, por lo que tampoco era necesaria ninguna nueva autorización.
Las bombas MK84 han sido directamente relacionadas con algunos de los incidentes más graves de víctimas civiles de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
De hecho, este tipo de bombas que pueden destruir un edificio entero y dejar cráteres de más de doce metros de diámetro y profundidad ya nunca son utilizadas por los ejércitos occidentales en zonas densamente pobladas por el alto riesgo de víctimas civiles. Sin embargo, Israel las ha empleado profusamente en la Franja de Gaza y como consecuencia más de 140 personas murieron el 31 de octubre en un bombardeo sobre el campo de refugiados de Yabalia, según la estimación de la ONU.
Presiones externas e internas
La decisión se produce tras una visita a Washington del ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, esta semana, cuando discutió las necesidades de armas de Israel con sus homólogos estadounidenses.
También esta semana ha habido discrepancias entre Israel y EEUU después de que este no utilizara su derecho a veto, sino que se abstuviera, en el Consejo de Seguridad de la ONU, que aprobó por primera vez una resolución que pide un alto el fuego en la Franja de Gaza. Según el primer ministro, la acción de EEUU es "un claro retroceso de su posición constante en el Consejo de Seguridad desde el comienzo de la guerra", de Israel en Gaza.
Internamente, algunos miembros del partido del presidente Joe Biden han pedido a este que recorte la ayuda militar estadounidense, y grupos árabes estadounidenses han criticado el firme apoyo de la administración Biden a Israel, que, según dicen, le proporciona una sensación de impunidad.
Biden ha reconocido este viernes "el dolor que sienten" muchos árabes estadounidenses por la guerra en Gaza y por el apoyo de Estados Unidos a Israel y su ofensiva militar. Aun así, ha prometido seguir apoyando a Israel a pesar de una ruptura cada vez más pública con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Más noticias sobre internacional
Israel abre fuego contra un grupo de civiles matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza
El viernes al menos 70 palestinos han muerto en diferentes ataques israelíes lanzados contra diversas zonas del enclave palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad y de la Defensa Civil. Muchos han sido ejecutados cuando intentaban acceder a un punto de distribución de ayuda humanitaria.
Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho en Ginebra que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado".
UNICEF advierte de que el tiempo se acaba en Gaza: “Los niños empezarán a morir de sed”
El bloqueo humanitario que Israel ejerce sobre la Franja de Gaza ha dejado el servicio de agua potable al límite, con la mayoría de instalaciones fuera de funcionamiento. La ONU subraya que se trata de una decisión política.
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".