Gazprom detiene el suministro de gas natural a Europa a través de Ucrania
La compañía energética rusa Gazprom ha interrumpido a primera hora de este miércoles el suministro de gas natural a Europa a través de Ucrania al expirar sus acuerdos de tránsito a cinco años firmados en 2020.
"Debido a la negativa reiterada y explícita de la parte ucraniana para prorrogar estos acuerdos, Gazprom se vio privado de la oportunidad técnica y jurídica para suministrar gas para el tránsito a través del territorio de Ucrania a partir del 1 de enero de 2025", ha asegurado la empresa en un comunicado.
El primer ministro de Eslovaquia, el populista de izquierdas Robert Fico, ha asegurado este miércoles que el corte del suministro del gas ruso por Ucrania tendrá "severas consecuencias" económicas para la Unión Europea, aunque la Comisión Europea ha afirmado que está "preparado".
"La interrupción del tránsito del gas por Ucrania tendrá severas consecuencias para todos nosotros en la UE, pero no en la Federación Rusa", ha señalado el mandatario eslovaco en su mensaje de Año Nuevo.
La Comisión Europea, por su parte, ha afirmado que el corte del tránsito de gas ruso por territorio de Ucrania hacia la UE era lo "esperado" y ha reiterado que el bloque está "preparado" para sustituir el suministro a través de cuatro rutas alternativas para los países más afectados (desde Alemania, Italia y Polonia, y Grecia y Turquía).
Transnistria corta el suministro de electricidad a Moldavia por falta de gas
Además, Transnistria ha cortado hoy el suministro de electricidad a Moldavia tras el cese del tránsito por Ucrania del gas ruso, combustible que empleaba su central termoeléctrica, la única de esa antigua república soviética. La central termoeléctrica ha comenzado hoy a emplear carbón en lugar de gas.
Según la televisión de Transnistria, la central cuenta con reservas de carbón que permitirán garantizar durante casi dos meses el suministro de electricidad a los consumidores locales.
La central de Transdnistria cubría el 80 % de las necesidades de energía eléctrica de Moldavia, que ahora se verá obligada a suplir importándola desde Rumanía a un precio más elevado.
El pasado 13 de diciembre, Moldavia decretó el estado de emergencia energética por 60 días ante la amenaza de una crisis humanitaria debido al previsto corte del tránsito del gas ruso.
Igual medida adoptaron las autoridades de Transnistria, que acusaron al Gobierno de Chisinau de no resolver un litigio por supuestos impagos con el consorcio ruso Gazprom y de no buscar vías alternativas para los suministros de gas.
La red gasística ucraniana está conectada con cuatro países de la UE (Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia) pero los volúmenes desde Rusia al Viejo Continente se han reducido "drásticamente" desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania en 2022.
Actualmente, sólo República Checa, Hungría, Italia, Eslovenia, Austria y Eslovaquia siguen obteniendo gas ruso que transita por Ucrania, pero los dos últimos serán los más afectados porque representa aproximadamente el 60 % de su demanda. Sin embargo, Austria ha asegurado que está bien preparada para afrontar el corte de suministro de gas ruso.
Tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022, la Unión Europea redobló sus esfuerzos para reducir su dependencia del aparato energético ruso buscando fuentes alternativas y contratos con otros países como Qatar y Estados Unidos que han ayudado al bloque comunitario a mantener los precios estables a pesar de la desconexión con Rusia.
El sistema de gasoductos ucranianos permite al consorcio ruso Gazprom exportar gas a Austria, Hungría, Eslovaquia y Moldavia, un contrato de tránsito que le permitía a Kiev ingresar unos 700 millones de dólares anuales.
Zelenski ve el fin del tránsito de gas ruso como "una de las mayores derrotas de Moscú"
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que la interrupción del flujo de gas ruso hacia Europa a través de su país marca "una de las mayores derrotas" del presidente ruso, Vladimir Putin.
"Cuando Putin asumió la Presidencia de Rusia hace más de 25 años, el tránsito anual de gas a través de Ucrania sumaba más de 130 000 millones de metros cúbicos. Hoy es igual a cero. Esta es una de las mayores derrotas de Moscú", ha expresado el presidente ucraniano a través de su perfil en la red social X.
Zelenski ha sostenido que Moscú ha "perdido uno de los mercados más rentables y geográficamente accesibles", debido a la "militarización de la energía por parte de Rusia y el recurso del chantaje cínico de sus socios". "Debemos superar la histeria de algunos políticos europeos que prefieren los esquemas mafiosos con Moscú a una política energética transparente", ha declarado.
Asimismo, ha manifestado que espera un aumento del suministro del gas estadounidense a Europa, en línea con la propuesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump. "La cooperación y el máximo suministro de los socios se traducirá en precios más cómodos en el mercado. Cuando más gas haya disponible en el mercado de los verdaderos socios de Europa, antes se eliminarán las últimas consecuencias de la dependencia de Europa de Rusia", ha concluido.
Más noticias sobre internacional
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.