La llamada al maquinista fue del interventor que viajaba en el tren
La llamada telefónica que recibió en el momento de descarrilar Francisco José Garzón Amo, maquinista del tren accidentado en Santiago, era del interventor que viajaba en el mismo tren, en el que murieron 79 personas, han dicho fuentes próximas a la investigación.
Las mismas fuentes han detallado que en dicha llamada, efectuada al teléfono móvil corporativo ahora extraviado instantes antes del impacto, el interventor le pregunta a Garzón cómo va, a lo que él responde que están llegando, tras lo cual recibe una nueva indicación de su interlocutor.
Según la información recuperada de las cajas negras y de la que informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en los minutos previos al descarrilamiento, el conductor recibió una llamada en su teléfono profesional de personal de Renfe, "parece ser que de un controlador", para indicarle el camino que tenía que seguir al llegar a Ferrol.
El maquinista dice que colgó el teléfono segundos antes del accidente
El maquinista del tren que descarriló el pasado 24 de julio se ha presentado hoy en el juzgado de instrucción número tres de Santiago para explicar que no estaba hablando por teléfono en el momento en que el vehículo se salió de la vía, sino que había colgado segundos antes.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Francisco José Garzón Amo, acompañado de su letrada, ha identificado ante el juez instructor del caso, Luis Aláez, al autor de la llamada recibida minutos antes del accidente que causó la muerte a 79 personas, que según fuentes de la investigación es el interventor que viajaba a bordo.
El conductor ha contado que en este diálogo, efectuado entre teléfonos corporativos, se habló sobre la vía en la que "debía parar" este convoy, que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol, al llegar a Pontedeume.
A Garzón Amo se le imputan 79 homicidios y una pluralidad de delitos de lesiones, todos ellos por imprudencia profesional.
'A más de 200 se hubiera provocado el frenado automático'
Francisco José Garzón Amo, empleado de Renfe desde el año 1982 e imputado por 79 homicidios imprudentes, señaló el domingo al juez Luis Aláez que el sistema de frenado automático en el Alvia que pilotaba el 24 de julio solo entra en funcionamiento a partir de los 200 kilómetros por hora y tras avisos previos.
El maquinista, en su declaración, reconoce que no sabe en qué iba pensando justo antes de llegar al compostelano barrio de Angrois, donde hace hoy una semana se produjo un accidente con el saldo de 79 muertes y más de 150 heridos, también que debería ir a 80 en el punto 83,400, donde se registró el siniestro, y que el frenado tendría que haberlo hecho él antes, puesto que de ello se encarga el conductor, "no la máquina".
Más noticias sobre sociedad
Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato
Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.