Terremotos en Castellón
Guardar
Quitar de mi lista

Soria admite que el gas inducido puede ser origen de los seísmos

Una plataforma de almacenamiento de gas "podría ser el origen" de los seísmos de estos últimos 15 días en la costa de Castellón. Hoy se han registrado más de 25 seísmos en la zona, uno de 4,1 grados
Plataforma de inyección del proyecto Castor. Foto: Efe.
Plataforma de inyección del proyecto Castor. Foto: Efe.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reconocido este jueves que el origen de los seísmos registrados en la costa norte de Castellón "podría estar" en el proyecto Castor de almacenamiento de gas inducido. Soria ha precisado, no obstante, que aún no hay constancia científica que pueda determinarlo.

Así, ha explicado en declaraciones a Onda Cero que lo que ha ocurrido es que, según el Colegio de Geólogos y del Instituto Geográfico Nacional, "parece que hay una correlación directa entre la inyección de gas que se ha introducido en ese almacén subterráneo y los microsismos que se han producido a lo largo de los últimos 15 días".

Por ello, ha defendido la actuación de su departamento porque cuando se produjo uno temblor de intensidad 3,6 en la escala Richter en la madrugada del miércoles al jueves pasado, el Ministerio dictó una resolución para parar cualquier actividad adicional hasta que no se sepa exactamente qué está pasando. "Eso es lo que ahora se está investigando", ha añadido.

"Podría estar, pero todavía no tenemos una constancia científica que pueda determinarlo o no", ha admitido el ministro que ha insistido en que hay que esperar al informe que están realizando "justamente, los expertos tanto del Colegio de Geólogos como del Instituto Geográfico Nacional".

"Temblores mayores de los esperados"

Escal UGS, empresa gestora de Castor, el proyecto de almacenamiento de gas natural frente a las costas de Castellón, reconoce que la actividad "efectivamente" provoca temblores pero no de la magnitud actual, los cuales no preveían.

Según Recaredo del Potro, presidente de la empresa, en estos proyectos son "normales" temblores de una magnitud 1 o 2 en la escala Richter, pero este mismo jueves se han registrado dos movimientos de 4,1 grados en la costa de Castellón, muchísimo más fuertes. Ante esta actividad sísmica, ha asegurado que se está investigando con "los medios más avanzados en cooperación inmediata" con la red nacional de alerta sísmica del Instituto Geográfico Nacional, con el Instituto Geológico y con instituciones de las "más prestigiosas" de Europa para tratar de determinar cuál es el origen preciso del fenómeno.

Además, ha confirmado que la actividad en Castor está paralizada desde el 16 de septiembre, cuando se terminó la operación de inyección de gas. En este contexto, ha explicado que el proyecto consiste en utilizar una antigua estructura sobre un campo que albergó petróleo hace millones de años. Ese petróleo que estuvo contenido durante miles de años sin escaparse se extrajo en los años 70. Posteriormente, esa área con petróleo fue ocupada por agua del subsuelo hasta el momento en que la empresa ha desplazado "un poco" el agua con poca cantidad de gas para acomodar gas natural en el mismo lugar donde estuvo antes el petróleo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más