Osakidetza advierte de que el tabaco mata a la mitad de los fumadores
Osakidetza ha puesto en marcha una nueva herramienta para el abandono del tabaco, que "mata hasta a la mitad de sus consumidores". Este nuevo instrumento será un número de teléfono (94 400 75 73) donde se ofrece ayuda a todas aquellas personas que quieran dejar de fumar. El número de personas que han participado en los programas de deshabituación se ha duplicado en 2013.
Esta iniciativa y los datos sobre dehabituación de tabaco han sido dados a conocer por el consejero de Salud, Jon Darpón, en una rueda de prensa con motivo de la Semana Sin Humo, en la que ha explicado que este teléfono será atendido por los profesionales de enfermería del Consejo Sanitario y viene a "reforzar" los sistemas existentes para la deshabituación, además de "complementar e integrar" la atención entre profesionales sanitarios de atención primaria, Consejo Sanitario-Osarean y web de Osakidetza para abordar el tratamiento del tabaquismo.
En el teléfono 944 00 75 73 se ofrecerá ayuda telefónica en el proceso de abandono del tabaco mediante contactos telefónicos de asesoramiento de acuerdo a un plan personalizado que se coordinará con la atención presencial en el centro de salud.
Según ha explicado, sólo con llamar se ofrecerá toda la información sobre el tabaco y a las personas que soliciten ayuda para dejar de fumar a través del teléfono, se les realizará un cribado para conocer su perfil y después el profesional acordará con la persona la forma más adecuada de intervención.
En caso de acordar tratamiento telefónico se le programará la próxima llamada para hacer así el seguimiento y también podrá derivar a su profesional de enfermería del centro de salud con cita. En estos casos el profesional de enfermería contactará con las personas que desde consejo sanitario hayan citado en su agenda para valorar el tratamiento a seguir.
El consejero ha recordado que el tabaco es la causa individual de mortalidad más prevenible, "mata a más personas que la tuberculosis, SIDA y paludismo combinado, reduce la esperanza de vida en 15 años y mata hasta la mitad de sus consumidores". Ha añadido que el 90% de los cánceres de pulmón los produce el tabaco y una de cada diez defunciones es causada por el mismo. Además, su consumo también es el causante de más de 25 patologías, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y pulmones malignos.
Según los datos de la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma Vasca, (ESCAV 2013) un 12,33% del total de defunciones en Euskadi son atribuibles al tabaco, 2.500 personas fallecieron en 2012 a consecuencia del tabaco, la mayoría hombres (2.224). El 26,33% se debió a enfermedades respiratorias, el 22,42% a tumores malignos y el 11,55% a enfermedades cardiovasculares.
El consumo de tabaco ha disminuido de forma muy relevante en los últimos años. En las mujeres, por primera vez desde 1997, se ha producido una disminución en el consumo de tabaco. En 2007 fumaba el 21% de las mujeres y en 2013 el 19%. En los hombres ha pasado de un 30%, en 2002, a un 28% en 2007 y un 24% en 2013.
Más noticias sobre sociedad
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".
Quedan en libertad las tres personas detenidas por las protestas en la Vuelta en Bilbao
Las personas detenidas quedan a la espera de ser llamadas por el juez.