Semana sin humo
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza advierte de que el tabaco mata a la mitad de los fumadores

El servicio vasco de salud pone en marcha un servicio telefónico para ayudar a las personas que quieran dejar de fumar.
tabaquismo tabaco cigarro
tabaquismo tabaco cigarro

Osakidetza ha puesto en marcha una nueva herramienta para el abandono del tabaco, que "mata hasta a la mitad de sus consumidores". Este nuevo instrumento será un número de teléfono (94 400 75 73) donde se ofrece ayuda a todas aquellas personas que quieran dejar de fumar. El número de personas que han participado en los programas de deshabituación se ha duplicado en 2013.

Esta iniciativa y los datos sobre dehabituación de tabaco han sido dados a conocer por el consejero de Salud, Jon Darpón, en una rueda de prensa con motivo de la Semana Sin Humo, en la que ha explicado que este teléfono será atendido por los profesionales de enfermería del Consejo Sanitario y viene a "reforzar" los sistemas existentes para la deshabituación, además de "complementar e integrar" la atención entre profesionales sanitarios de atención primaria, Consejo Sanitario-Osarean y web de Osakidetza para abordar el tratamiento del tabaquismo.

En el teléfono  944 00 75 73 se ofrecerá ayuda telefónica en el proceso de abandono del tabaco mediante contactos telefónicos de asesoramiento de acuerdo a un plan personalizado que se coordinará con la atención presencial en el centro de salud.

Según ha explicado, sólo con llamar se ofrecerá toda la información sobre el tabaco y a las personas que soliciten ayuda para dejar de fumar a través del teléfono, se les realizará un cribado para conocer su perfil y después el profesional acordará con la persona la forma más adecuada de intervención.

En caso de acordar tratamiento telefónico se le programará la próxima llamada para hacer así el seguimiento y también podrá derivar a su profesional de enfermería del centro de salud con cita. En estos casos el profesional de enfermería contactará con las personas que desde consejo sanitario hayan citado en su agenda para valorar el tratamiento a seguir.

El consejero ha recordado que el tabaco es la causa individual de mortalidad más prevenible, "mata a más personas que la tuberculosis, SIDA y paludismo combinado, reduce la esperanza de vida en 15 años y mata hasta la mitad de sus consumidores". Ha añadido que el 90% de los cánceres de pulmón los produce el tabaco y una de cada diez defunciones es causada por el mismo. Además, su consumo también es el causante de más de 25 patologías, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y pulmones malignos.

Según los datos de la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma Vasca, (ESCAV 2013)  un 12,33% del total de defunciones en Euskadi son atribuibles al tabaco, 2.500 personas fallecieron en 2012 a consecuencia del tabaco, la mayoría hombres (2.224). El 26,33% se debió a enfermedades respiratorias, el 22,42% a tumores malignos y el 11,55% a enfermedades cardiovasculares.

El consumo de tabaco ha disminuido de forma muy relevante en los últimos años. En las mujeres, por primera vez desde 1997, se ha producido una disminución en el consumo de tabaco. En 2007 fumaba el 21% de las mujeres y en 2013 el 19%. En los hombres ha pasado de un 30%, en 2002, a un 28% en 2007 y un 24% en 2013.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más