La espera media para cirugía en Osakidetza sube hasta los 50 días
La demora media para operarse en Osakidetza ha subido un 1,51% en el último año y está en 50,76 días tras aumentar en un 5,74% los pacientes que esperan para entrar en un quirófano.
El director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, y el director de asistencia, Antonio Arraiza, han presentado este miércoles los datos de actividad de Osakidetza del primer semestre del año y han explicado que el objetivo no es reducir los tiempos medios de las listas de espera sino mantenerlos, ya que cada vez hay más pacientes.
En el mes de junio había 19.603 personas esperando una operación en Osakidetza y por hospitales, el HUA (de Vitoria) con 55,17 días de media y el de Donostia, con 54,38, son los que más demora acumulan, aunque Etxeberria ha confiado en que estos tiempos mejoren en los próximos meses.
En el caso del HUA, ha recordado que se trata de un hospital que está en proceso de fusión (Txagorritxu y Santiago), y ha indicado que está previsto que tenga un nuevo bloque quirúrgico.
En el conjunto de hospitales de la red pública, las operaciones de otorrinolaringología, traumatología y urología han aumentado su demora media mientras que han bajado las de oftalmología y de tocoginecología.
Arraiza ha recordado que Osakidetza mantiene su compromiso de no superar los 55 días de espera media para entrar en un quirófano, que se reducen a 30 días en el caso de los pacientes con cáncer y a 90 en los enfermos del corazón.
Más noticias sobre sociedad
La Global Sumud Flotilla va, nuevamente, rumbo a Gaza
Tras regresar al puerto de Barcelona por el mal tiempo, ha vuelto a partir la noche del lunes, cuando las previsiones meteorológicas lo han permitido.
Hallan un cadáver flotando en la ría en Barakaldo
Fuentes del Ayuntamiento de Barakaldo han señalado que se trata del cuerpo de una mujer de "muy avanzada edad". Tras ser rescatado, ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de Bilbao para realizar la autopsia.
Comienza el curso escolar en Iparralde, con cursos sobre inteligencia artificial como novedad
Cerca de 50 000 alumnas y alumnos han regresado a las aulas. El Ministerio de Educación nombrará representantes en todos los territorios para atender más de cerca la salud mental de los estudiantes.
Vitoria-Gasteiz se convierte hasta el sábado en capital del mundo televisivo
Hoy arranca la 17ª edición del FesTVal. Las cadenas de todo el Estado presentarán sus novedades y no hay estrella que, de aquí al sábado, no se pasee por su alfombra naranja.
El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.