La Ertzaintza pide luchar contra el asentamiento de bandas organizadas
La Jefa División de Investigación Criminal de la Ertzaintza, Maite Salaberria, cree que hay que luchar contra el asentamiento de bandas organizadas y considera que la existencia "de la violencia terrorista" de ETA ha neutralizado su avance en Euskadi.
La tasa de resolución de homicidios por parte de la Policía vasca es del 90%, el 70% en los casos de agresiones sexuales y un 30% en robos en domicilios.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, Salaberria ha considerado que los cambios en el mundo delictivo se está produciendo desde los años 90, "con la retirada de fronteras; con la libre circulación de las personas y vehículos en la UE; con la globalización, sobre todo, la económica; y con las nuevas tecnologías".
En este sentido, ha apuntado que las Policías y la Justicia "tienen que trabajar en red y, a través de los convenios de colaboración policiales y judiciales, hay que hacer 'todos a una' para luchar, sobre todo, contra el asentamiento de las bandas organizadas".
Según ha apuntado, "la delincuencia siempre está en evolución y se adecua a los cambios sociales, políticos y estructurales porque su finalidad es seguir viviendo del delito, que, al final, su 'modus vivendi', lo que financia su supervivencia".
La Jefa División de Investigación Criminal de la Ertzaintza ha afirmado que el número de delitos cometidos en Euskadi ha descendido en los dos últimos años, aunque ha reconocido que ha habido un "cierto incremento" de los robos en domicilio, que causan "alarma" porque "se inmiscuyen en la intimidad del ciudadano".
Según ha afirmado, los hechos delictivos más frecuentes en la Comunidad Autónoma Vasca son las faltas y los delitos menos graves, como daños, lesiones, estafas o timos. "Luego, sí hay otros delitos en los que hacemos un especial seguimiento porque consideramos que tienen más importancia o crean mayor alarma a la ciudadanía, pero que no son los más frecuentes", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Normalidad en la A-15 tras las retenciones por el accidente entre cuatro vehículos en Andoain
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.