'extremadamente tóxica'
Guardar
Quitar de mi lista

Constatan la llegada de una nueva droga de diseño en Bizkaia

Los laboratorios de la Ertzaintza han detectado las primeras muestras de PMMA, una droga que ha causado varias muertes en Europa, que se vende como éxtasis.
Habitualmente se presenta con el símbolo de Superman. Foto: Departamento de Interior
Habitualmente se presenta con el símbolo de Superman. Foto: Departamento de Interior

Los laboratorios de la Policía Científica de la Ertzaintza han desvelado que unas pastillas decomisadas recientemente por la Policía Local de Santurtzi son los primeros ejemplares decomisados en Euskadi de PMMA, una sustancia altamente peligrosa, que ya ha causado varias muertes en Europa.

Según ha informado el Departamento de Interior, la Ertzaintza quiere alertar a los posibles consumidores de esta droga sintética de que se trata de una sustancia "extremadamente tóxica, que pude llegar a ser letal". La droga se oferta como si fuese 'éxtasis' y se presenta en forma de pastillas, con un logotipo de la 'S' de Supermán.

La detección de estas primeras muestras de PMMA localizadas en Euskadi se ha producido durante el análisis, por parte de la Policía Científica de la Ertzaintza, de unas muestras de droga aprendida por la Policía Municipal de Santurtzi a finales del pasado mes de marzo.

La PMMA se distribuye y circula en forma de pastillas, habitualmente con el logotipo de Superman estampado en sus dos caras, de color rosa o anaranjado y con forma triangular.

La mayor parte de su consumo se ha producido por usuarios que creían están consumiendo MDMA o 'éxtasis'. Sin embargo, la composición de la PMMA la convierte en una sustancia mucho más tóxica. Además, aparece mezclada con anfetamina, lo "cual conlleva una potenciación de su toxicidad".

La Ertzaintza -según la nota- no había localizado hasta el momento ninguna pastilla con esta sustancia en la Comunidad Autónoma Vasca, si bien se sabía de su existencia a través de las informaciones recibidas desde Europol, relacionadas con las incautaciones practicadas en otros países europeos así como por la alerta hecha pública recientemente por una organización ciudadana.

El Departamento de Seguridad ha puesto en conocimiento de los hechos al Area de Salud Pública del Gobierno Vasco.

Gobierno Vasco.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más