Antropología
Guardar
Quitar de mi lista

'Homo naledi', una nueva especie humana hallada en Sudáfrica

Un equipo de investigadores descubre restos fósiles de 11 individuos de esta nueva especie en una cueva sudafricana.
Restos óseos pertenecientes al Homo Naledi encontrados en el yacimiento Cuna de la Humanidad. EiTB

Un equipo internacional de antropólogos ha descubierto restos fósiles de 11 individuos de una nueva especie de homínido en una cueva de Sudáfrica, que ha sido denominada Homo naledi.

Además de arrojar luz sobre los orígenes y la diversidad de nuestro género, la nueva especie parece que depositaba deliberadamente los cuerpos de sus difuntos en una cámara específica en dicha cueva, un tipo de conducta que hasta ahora se consideraba limitada a los humanos.

Con más de 1.550 fósiles identificados, el descubrimiento es el mayor relacionado con homínidos encontrado hasta ahora en África. Se cree que puede tener más de 2,5 millones de años.

Los investigadores liderados por la Universidad de Witwatersrand consiguieron los primeros hallazgos en 2013, en la cueva conocida como Rising Star, en el Yacimiento Cuna de la Humanidad, a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo.

Homo naledi tenía un pequeño cerebro, del tamaño de una naranja, con un cuerpo esbelto. Su estatura rondaba 1,50 metros y el peso unos 45 kilos. Los dientes eran parecidos a los del Homo Habilis, pero los hombros eran más similares a los de los simios.

Las manos sugieren capacidad para el uso de herramientas, y a la vez con dedos más curvados que cualquier otra especie de homínido temprano, lo que le confiere habilidad para trepar. Todas estas características le distinguen de cualquier otra especie previamente conocida del género homo.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más