Medida cautelar
Guardar
Quitar de mi lista

Álava prohíbe de manera temporal el uso del fuego en el territorio

Ante el riesgo de incendio que pueden originar las altas temperaturas, la Diputación Foral de Álava ha decidido adoptar esta medida. El incumplimiento está sancionado con una multa de hasta mil euros.
Los bomberos trabajan en la extinción de un incendio originado en Lantarón. Foto: EiTB

La Diputación Foral de Álava ha aprobado una orden por la cual queda prohíbido el uso del fuego en el territorio, de manera temporal, para evitar el riesgo de que se produzcan incendios.

El fuego queda “expresamente prohíbido” en suelo rústico de cualquier clase, en montes públicos o de particulares, en parques naturales, en parques provinciales y locales de esparcimiento y en áreas de descanso de las carretera.

Asimismo, la Diputación Foral de Álava afirma que el incumplimiento de esta orden podrá ser sancionado con multas de hasta mil euros y el pago de los posibles daños ocasionados. Además, añade que la normativa se mantendrá vigente “hasta que cambien las condiciones meteorológicas”.

Como excepción, se autoriza el uso de los asadores situados en el parque de Andra Mari y Marisketa en Aramaio, el de San Roke en Amurrio, el de La Encina en Artziniega, el de Maroño, el de Garrastatxu en Baranbio, el de Ostuño en Izarra, el de Zabalain en Legutio, el de Sorgimendi en Urrúnaga, el de Santa Teodosia en San Vicente de Arana, el de Ezpeldi en Herrera, el San Ginés en Labastida y el de Fresnedo en Santa Cruz de Campezo.

Esta medida cautelar ha sido adoptada ante el riego de incendio que pueden originar “las altas temperaturas del periodo estival y la ausencia de precipitaciones”, que podría provocar graves consecuencias en la cosecha del cereal o la trituración de residuos agrícolas.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más