Audiencia de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Deniegan el régimen de semilibertad al asesino de Nagore Laffage

Diego Yllanes Vizcay está cumpliendo una condena de 12 años y medio de prisión por matar a la joven irundarra en los sanfermines de 2008.
Una foto de Nagore Laffage. EiTB

La Audiencia de Navarra ha denegado el acceso al régimen de semilibertad al asesino de Nagore Laffage. Diego Yllanes Vizcay está cumpliendo una condena de 12 años y medio de prisión por matar a la joven irundarra en los sanfermines de 2008.

De esta forma la Sección Segunda de la Audiencia confirma la resolución del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Aragón, que acordó la continuidad en segundo grado de José Diego Yllanes Vizcay, médico cuando sucedieron los hechos en la clínica Universidad de Navarra y en la actualidad en prisión en el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza).

En su fundamentación, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria recordaba que, pese a que el interno "viene desarrollando una conducta penitenciaria adaptada y favorable" y que ha disfrutado de varios permisos de salida "sin incidencia negativa alguna", no ha cumplido sin embargo las tres cuartas partes de la condena. A ello la Audiencia suma que el delito cometido por Yllanes es "de un excepcional calado". Y recuerda que fue un episodio "violento que culmina con la muerte de la joven, por estrangulamiento, cuyo cuerpo presentaba 38 heridas externas e internas.

Por último, el tribunal también estima la "alarma social" generada por el caso, por lo que, dado el tiempo de cumplimiento de la pena aún pendiente, entiende que procede mantener al interno en segundo grado.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más