Campaña contra la gripe
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña de vacunación antigripal comienza el día 17 de octubre

La imagen de la campaña de vacunación de este año está basada en la Guerra de las Galaxias, "con un guiño" a la saga de películas 'Star Wars', con el lema 'Que la gripe no te acompañe'.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 17 de octubre. Foto: www.irekia.eus

La campaña de vacunación antigripal de Osakidetza se desarrollará entre el próximo día 17 y el 17 de diciembre. Para ello, se han adquirido 380.000 dosis de vacunas, que pueden verse incrementadas si fuera necesario, lo que ha supuesto una inversión de 1,2 millones.

Además, la imagen de la campaña de vacunación de este año está basada en la Guerra de las Galaxias, "con un guiño" a la saga de películas 'Star Wars', con el lema 'Que la gripe no te acompañe'.

La campaña va dirigida a las personas mayores de 65 años, a quienes padecen alguna enfermedad crónica, a las mujeres embarazadas y al personal sanitario y trabajadores sociales que atienden a personas mayores.

Para estos “estos grupos de riesgo”, recibir la vacuna es muy importante, ya que la gripe para ellas es “una enfermedad potencialmente grave que puede conllevar complicaciones e incluso causar la muerte”, ha señalado Jon Darpón, el consejero vasco de Salud.

Darpón ha afirmado que "de las más de 367.000 vacunas administradas el pasado año, tan solo hubo seis casos con una reacción adversa, todos ellos de carácter leve". Para este año se han adquirido 380.000 dosis de vacunas, lo que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, que pueden verse incrementadas si fuera necesario.

Para vacunarse, los grupos de riesgo tan solo tienen que acudir a su Centro de Salud habitual con su Tarjeta Sanitaria, si bien es recomendable llamar previamente por teléfono.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más