¿Qué debo hacer si tengo gripe?
La epidemia de la gripe se ha adelantado esta temporada cuatro semanas con respecto a la pasada, lo que se ha dejado notar en las urgencias de los hospitales y centros de salud.
En su página web, Osakidetza explica qué es la gripe, ofrece indicaciones para su detección y explica cuándo debemos solicitar atención médica.
¿QUÉ ES LA GRIPE?
La gripe es una enfermedad, producida por un virus, más frecuente en otoño e invierno.
Suele iniciarse de forma brusca, con fiebre alta (más de 38º C). Además, suele ir acompañada de escalofríos, malestar general, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, lagrimeo, tos... que suelen durar entre 5 y 8 días.
Se contagia de persona a persona por contacto con las gotitas que se expulsan de la boca o la nariz al toser o estornudar, y que pueden quedarse en las manos.
El virus se transmite de persona a persona, principalmente por el aire, a través de las gotitas de saliva y secreciones nasales que expulsa una persona al toser, al hablar o al estornudar y que quedan dispersas en el aire, en las manos o en las superficies.
Las personas pueden contagiarse directamente por inhalación de microgotas procedentes de una persona infectada o indirectamente por tocarse los ojos, la nariz o la boca después de haber tocado las microgotas infectadas que han quedado en las manos o depositadas en superficies.
Algunas veces puede ocasionar complicaciones (sinusitis, otitis...) o hacer que se agraven algunas enfermedades crónicas.
¿QUÉ DEBO HACER SI TENGO LA GRIPE?
- Permanezca en el hogar, no acuda al trabajo, a la escuela o a lugares concurridos al menos hasta 24 horas después de la desaparición de la fiebre sin usar medicamentos que la bajen.
- Manténgase a la mayor distancia posible (como mínimo 1 m) de las personas que no presentan síntomas.
- Al toser o estornudar cúbrase bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias.
- Use preferentemente pañuelos desechables para sonarse los mocos y tírelos nada más usarlos.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón para evitar la transmisión de los virus y siempre después de toser, estornudar y sonarse.
- Renueve el aire del recinto donde se encuentre abriendo las ventanas con frecuencia.
- Puede tomar analgésicos o antitérmicos para el dolor de cabeza o la fiebre.
- Nunca tome antibióticos por su cuenta; si fuesen necesarios, su médico o médica se los recetara.
¿CUÁNDO DEBO ACUDIR AL MÉDICO?
En caso de niños o niñas de corta edad, si observa:
- Respiración rápida o dificultad para respirar.
- Erupciones en la piel.
- Los síntomas de la gripe mejoran al principio, pero luego vuelven a aparecer.
- No quieren comer o no tienen ganas de nada (jugar, moverse…).
En caso de personas adultas, si nota:
- Dificultad para respirar.
- Dolor o presión en el pecho o abdomen.
- Mareo persistente.
- Estado de confusión.
- Fiebre de más de 38º durante cuatro días.
Si pertenece a alguno de los siguientes grupos de riesgo:
- Mujeres embarazadas.
- Enfermedades cardiovasculares crónicas (excluyendo la hipertensión).
- Enfermedades respiratorias crónicas (incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma moderada-grave persistente).
- Diabetes mellitus tipo I y tipo II con tratamiento farmacológico.
- Insuficiencia renal moderada-grave.
- Hemoglobinopatías y anemias moderadas-graves.
- Asplenia.
- Enfermedad hepática crónica avanzada.
- Enfermedades neuromusculares graves.
- Pacientes con inmunosupresión (incluida la originada por infección por VIH o por fármacos o en los receptores de trasplantes).
- Obesidad mórbida (índice de masa corporal igual o superior a 40).
- Niños/as y adolescentes, menores de 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.