Ikasle Abertzaleak
Guardar
Quitar de mi lista

Identificadas 203 personas tras desalojar un edificio de la UPV

203 personas se habían encaramado a la azotea de la Escuela de Ingeniería en Bilbao en el marco de la inciativa Herri Unibertsitatea. Tras negociar con la Ertzaintza, se han marchado voluntariamente.
Imagen del interior de la Escuela. Foto: EFE

Agentes de la Ertzaintza han identificado esta madrugada a 203 personas tras el desalojo ordenado de la azotea de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, donde alumnos estaban congregados en el marco de la iniciativa Herri Unibertsitatea .

Según han informado a Europa Press fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la pasada medianoche un centenar de personas se encaramó a la azotea del edificio y la Ertzaintza desplegó varios recursos de la Brigada Móvil de Bilbao en previsión de posibles incidentes.

Sin embargo, tras una negociación, los concentrados desalojaron en lugar de manera voluntaria y sin incidentes a las 03:30 horas.

Comunicado de la UPV-EHU

Sobre la protesta de Ikasle Abertzaleak, la UPV ha emitido un comunicado, en el que ha indicado que "alumnado ha incumplido sistemáticamente las condiciones establecidas para poder llevar a cabo esas actividades: solicitud nominal de espacios, uso de las aulas establecidas, número máximo de personas que podrían pernoctar y no utilización de materiales de cocina (bombonas, hornillos, etc.), cuyo uso no está permitido por razones de seguridad vinculadas a la actividad propia del centro".

El equipo rectoral de la UPV/EHU recuerda que nadie puede, "bajo ningún concepto, utilizar instalaciones públicas sin cumplir las normas previamente establecidas por sus órganos gestores".

"Siendo así -dice la nota- el Rectorado de la UPV/EHU, de acuerdo con la dirección del centro, ha reclamado la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza para el desalojo del colectivo de estudiantes que ocupaban las instalaciones de la escuela".

Cristina Uriarte: 'No cumplieron las normas'

La consejera de Educación del Gobierno vasco, Cristina Uriarte, ha confirmado que los estudiantes han sido desalojados porque no cumplieron las condiciones pactadas con la dirección del centro, aunque tenían permiso para acceder a la escuela.

Uriarte se ha referido así, en una entrevista al programa 'Egun On Euskadi' de ETB1, recogida por Europa Press, al desalojo ordenado de la azotea de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

La consejera de Educación ha explicado que "no es nuevo" que los estudiantes realicen concentraciones o encerronas de este tipo para mostrar sus reivindicaciones y que se suelen consensuar con los centros que los que se llevan a cabo, "en este caso, con la Escuela de Ingenieros".

de Ingenieros".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más