#CIERRAUNICEF
Guardar
Quitar de mi lista

UNICEF pide ayuda para cumplir su sueño y poder cerrar

La organización ha lanzado la campaña #CierraUNICEF con el objetivo de conseguir la colaboración ciudadana y que algún día su labor no sea necesaria.
18:00 - 20:00
UNICEF lanza nueva campaña con lema #cierraUNICEF

UNICEF, la organización que trabaja por los derechos de todos los niños y las niñas, ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de que algún día su labor deje de ser necesaria y pueda bajar la persiana. El hashtag #CierraUNICEF se ha convertido desde primera hora de la mañana en uno de los temas más comentados en la red social Twitter.

La ONG pide ayuda para lograr una gran movilización de la ciudadanía, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios que permitan seguir poniendo en marcha programas a favor de la infancia y, entre todos, lograr un mundo mejor para todos los niños y niñas.

Elsa Fuente, la coordinadora de UNICEF Comité Pais Vasco, ha explicado que “cerrar UNICEF es un sueño que nos es fácil ni inmediato”. No obstante, la ONG ha destacado que en sus 70 años de historia ha contribuido a mejorar la situación de millones de niños y niñas en todo el mundo y a conseguir logros que parecían imposibles.

En este sentido, Fuente ha destacado que entre los años 2000 y 2013, el número de niños y niñas que trabaja se ha reducido en 78 millones en el mundo. A pesar de ello, hoy en día los retos son “enormes”, puesto que 50 millones de niños y niñas sufren desnutrición aguda y 61 millones no van a la escuela.

“Cerrar UNICEF significaría que ningún menor moriría de hambre, de frío, o debido a enfermedades prevenibles como una simple diarrea. Significaría que todos los niños y niñas irían a la escuela y tendrían acceso a servicios de salud. Significaría que no existiría el trabajo infantil o el matrimonio infantil”, ha explicado la ONG en un comunicado.

Por otro lado, UNICEF ha destacado que desde el año 2000 se ha salvado la vida de 48 millones de menores de cinco años gracias a la vacunación. Además, entre 1990 y 2015 ha aumentado en 250 millones el número de personas que tienen acceso a agua potable.

Sin embargo, 535 millones de niños y niñas viven en países afectados por conflictos o desastres naturales. “La guerra en Siria, la hambruna, el conflicto en Yemen, la violencia en Nigeria o la crisis de refugiados y migrantes hacen que UNICEF siga siendo necesario”.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más