8 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

El Movimiento Feminista llama a las mujeres a participar en la huelga del 8 de marzo

La huelga irá más allá de las empresas y las mujeres dejarán de realizar "tareas feminizadas que se invisibilizan y se minusvaloran" en el día a día.
Comparecencia del Movimiento Feminista de Euskal Herria. Foto: EFE

El Movimiento Feminista de Euskal Herria se suma a la huelga internacional convocada en 70 países el próximo 8 de marzo y llama a las mujeres a secundar la misma.

La huelga feminista irá más allá de las empresas y el planto afectará también a ámbitos relacionados con el cuidado de las personas, los estudios y el consumo. Las mujeres dejarán de realizar "tareas feminizadas que se invisibilizan y se minusvaloran".

"¿Qué pasaría si las mujeres dejaramos de hacer todo aquello que hacemos en el día a día? No nos referimos solo a los trabajos asalariados, hablamos también de la asistencia afectiva, del cuidado de las personas con dependencia, de la educación, de la agricultura de supervivencia… ¿Qué pasaría si paralizamos todo ese trabajo que este sistema oculta?", preguntan en una nota.

Así, el Movimiento Feminista llama a las mujeres a plantarse el próximo 8 de marzo, a secundar la huelga feminista y a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en los pueblos y ciudades de Euskal Herria.

Los paros serán de cuatro horas, de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00. Las principales manifestaciones se llevarán cabo a las 12:00 y 20:00 horas.

El Movimiento Feminista denuncia que "el sistema capitalista, racista, clasista y patriarcal" impulsa y reparte el trabajo en base al género.

"Este sistema sigue generando una división sexual de los trabajos, invisibilizando y minusvalorando aquellos que tiene que ver tanto con profesiones feminizadas, como con la sostenibilidad y el cuidado de la vida (crianza, la educación, la agricultura de subsistencia, la atención de personas con dependencia, las redes de apoyo mutuo, es sostén afectivo…)", critican.

Además, han recordado que no se valoran por igual los empleos de las mujeres: "Nosotras cobramos de media 7.489€ menos al año que los hombres".

Asimismo, han incidido en que el 87% de trabajadoras de hogar son extranjeras, el 46% de ellas trabaja en régimen interno y más de un tercio carece de contrato laboral.

"Este sistema continúa dificultando nuestra autonomía económica, condenándonos a sueldos secundarios a través de contratos temporales y parciales, pero introduciéndonos al mismo tiempo en una espiral perversa que imposibilita la conciliación con nuestra vida personal, social y política", han criticado.

El Movimiento Feminista denuncia también que "es en este contexto de desigualdad estructural y sistemática donde cada día vemos como las múltiples violencias que nos atraviesan (sexista, racista, capitalista y clasista) se intersectan y se reproducen". "No hay día en el que no escuchemos de un nuevo asesinato, agresión sexual, acoso…", lamentan.

Así, el Movimiento Feminista llama a todas las mujeres de Euskal Herria a plantarse el próximo 8 de marzo.

También han realizado un llamamiento a las mujeres a "no cuidar y no realizar tareas reproductivas, y a ponerse un brazalete morado y colgar los delantales en balcones y ventanas en señal de huelga".

Asimismo, instan a las mujeres a "no consumir, especialmente en grandes empresas y superficies que simbolizan la explotación laboral y de recursos". "Será una huelga internacional y no será una huelga clásica, sino que se complementará con acciones pueblo a pueblo", han finalizado.

"Nuestras reivindicaciones van más allá del empleo, porque queremos replantear el propio concepto de trabajo, y apostar por un paro de cuidados y de consumo que cuestione el actual modelo neoliberal depredador, racista y colonial. El conflicto laboral y social que vivimos nunca se va a resolver si no miramos también a la esfera reproductiva.  Queremos reconfigurar el escenario de las mujeres en las calles, las casas, en sus lugares de trabajo y en el espacio íntimo. Una lucha que atraviesa lo laboral, lo político, lo vital y lo económico. Ésta no es una huelga únicamente defensiva: ¡salimos con nuestras propuestas políticas para cambiar todo!", concluye la nota.

Por otro lado, los sindicatos ELA, LAB, STEILAS, ESK, Hiru y EHNE Bizkaia han manifestado su adhesión a la huelga feminista convocada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria bajo el lema 'Emakumeok planto'.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

Cargar más