Navarra registra un brote de paperas, con 140 casos en las primeras 7 semanas de 2018
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha informado hoy de que en la Comunidad Foral se ha detectado un brote de paperas al registrarse en las primeras siete semanas de 2018 un total de 140 casos.
En conferencia de prensa, la directora del ISPLN, María José Pérez, ha explicado que este incremento de casos es "general" en el conjunto de España, si bien en Navarra más de la mitad de los afectados son jóvenes de entre 10 y 24 años.
El jefe de la sección de enfermedades transmisibles y vacunaciones, Aurelio Barricarte, ha explicado que la parotiditis (paperas) es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las glándulas salivales y ésta suele estar precedida por fiebre, malestar general, dolor de cabeza y falta de apetito.
La parotiditis, según ha expuesto Barricarte, se transmite "persona a persona a través de gotas de saliva" y el periodo en el que una persona infectada puede transmitir a otra oscila entre dos días antes de la aparición de la misma y cuatros días después.
El facultativo también ha precisado que el periodo de incubación de las paperas, desde que la persona se infecta hasta que aparecen los síntomas, se encuentra entre los 14 y 18 días.
Efectividad de la vacuna: 80%
Asimsimo, ha indicado que los brotes de este tipo de enfermedad aparecen porque "la efectividad de la vacuna es del 80%", por lo que hay un porcentaje de las personas vacunadas susceptibles de padecer la parotiditis.
Barricarte ha pedido que las personas afectadas por esta enfermedad "no acudan a actividades en colectivos", como el colegio, y que cuando la enfermedad se detecte en un caso se debe comprobar que las personas de su entorno hayan recibido las dos dosis de la vacuna contra las paperas, la llamada triple vírica, que en la actualidad se realiza a los doce meses de edad y a los tres años.
Además, ha informado de que en Navarra se detectó un brote en octubre de 2016, cuando se registraron 51 casos, mientras que en 2017 alcanzaron los 408 casos.
Más noticias sobre sociedad
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.