NACIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Ane y Markel, los nombres más frecuentes entre los nacimientos en la CAV

Ane lleva liderando el ránking desde 1996. Los padres y madres extranjeros también eligen nombres euskaldunes principalmente.
ESKOLA IKASTURTE  EFE
Niños de camino a la escuela. Imagen de archivo. Foto: EFE

Ane, para niñas, y Markel, para niños, son los nombres que ocupan el primer lugar en la preferencia de los progenitores, según información facilitada por Eustat referida a los nacimientos ocurridos en el período comprendido entre 2014 y 2016 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Para niñas, el segundo y tercer lugar lo ocupan June y Nahia y, a continuación, se sitúan Irati, Laia y Nora. Los nombres de niño preferidos después de Markel son Jon y Aimar, y, tras ellos, los más utilizados son Ibai, Julen y Ander.

En el grupo de los 25 nombres principales para el periodo 2014-2016 se incorporan, entre los nombres de niña, Libe y Maren y salen Aitana y Garazi, en comparación con el periodo 2012-2014. Respecto a los nombres de niño, entran en el grupo Hodei e Izei, desplazando a Aitor y Asier.

El Registro Civil permite un máximo de dos nombres simples o uno compuesto. En la lista de los cien nombres más comunes no hay ninguno compuesto, a pesar de que fue una costumbre muy frecuente en otro tiempo.

Predominan los nombres euskaldunes, registrándose algunos con grafías diferentes, como son los casos de Ane-Anne, Itxaso-Itsaso, Leire-Leyre, Jon-Ion o Aritz-Haritz, entre otros, aunque se tratan como nombres diferentes.

 

Las madres con nacionalidad extranjera también eligen nombres euskaldunes

 

Si se considera la nacionalidad de las madres, las que tienen nacionalidad extranjera también escogieron preferentemente nombres euskaldunes, pero con diferencias respecto al orden general. En el caso de las niñas, entre los cinco nombres favoritos hay dos euskaldunes: Nahia y Haizea en tercera y quinta posición, respectivamente, aunque el primero en la lista es Sara, de origen hebreo, que va seguido por Sofía, de origen griego, situándose en cuarta posición Aya, de origen árabe.

Entre los niños, el nombre euskaldun Ander ocupa el quinto lugar, y la primera posición es para Adam, nombre hebreo, la segunda para Mohamed, de origen árabe, la tercera para Daniel y la cuarta posición para David, nombres bíblicos también de origen hebreo.

Más noticias sobre sociedad

Una persona mayor con su cuidadora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes

En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.

GRAFCAV5695. BILBAO (ESPAÑA), 27/10/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), visita este lunes el ambulatorio Doctor Areilza de Indautxu (Bilbao) acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez (d). EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia

Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.

Cargar más
Publicidad
X