NACIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Ane y Markel, los nombres más frecuentes entre los nacimientos en la CAV

Ane lleva liderando el ránking desde 1996. Los padres y madres extranjeros también eligen nombres euskaldunes principalmente.
ESKOLA IKASTURTE  EFE
Niños de camino a la escuela. Imagen de archivo. Foto: EFE

Ane, para niñas, y Markel, para niños, son los nombres que ocupan el primer lugar en la preferencia de los progenitores, según información facilitada por Eustat referida a los nacimientos ocurridos en el período comprendido entre 2014 y 2016 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Para niñas, el segundo y tercer lugar lo ocupan June y Nahia y, a continuación, se sitúan Irati, Laia y Nora. Los nombres de niño preferidos después de Markel son Jon y Aimar, y, tras ellos, los más utilizados son Ibai, Julen y Ander.

En el grupo de los 25 nombres principales para el periodo 2014-2016 se incorporan, entre los nombres de niña, Libe y Maren y salen Aitana y Garazi, en comparación con el periodo 2012-2014. Respecto a los nombres de niño, entran en el grupo Hodei e Izei, desplazando a Aitor y Asier.

El Registro Civil permite un máximo de dos nombres simples o uno compuesto. En la lista de los cien nombres más comunes no hay ninguno compuesto, a pesar de que fue una costumbre muy frecuente en otro tiempo.

Predominan los nombres euskaldunes, registrándose algunos con grafías diferentes, como son los casos de Ane-Anne, Itxaso-Itsaso, Leire-Leyre, Jon-Ion o Aritz-Haritz, entre otros, aunque se tratan como nombres diferentes.

 

Las madres con nacionalidad extranjera también eligen nombres euskaldunes

 

Si se considera la nacionalidad de las madres, las que tienen nacionalidad extranjera también escogieron preferentemente nombres euskaldunes, pero con diferencias respecto al orden general. En el caso de las niñas, entre los cinco nombres favoritos hay dos euskaldunes: Nahia y Haizea en tercera y quinta posición, respectivamente, aunque el primero en la lista es Sara, de origen hebreo, que va seguido por Sofía, de origen griego, situándose en cuarta posición Aya, de origen árabe.

Entre los niños, el nombre euskaldun Ander ocupa el quinto lugar, y la primera posición es para Adam, nombre hebreo, la segunda para Mohamed, de origen árabe, la tercera para Daniel y la cuarta posición para David, nombres bíblicos también de origen hebreo.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 07/07/2025.- Los mozos son perseguidos por toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona. EFE/Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro del 7 de julio: El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona

Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

Cargar más