Recomendaciones y dispositivo de seguridad por la Final Four de Vitoria
Con motivo de la celebración de la Final Four de la Euroliga de baloncesto que se disputa del 17 al 19 de mayo en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza, en coordinación con la Policía Local, Vasco ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad.
Por parte de la Ertzaintza, en el dispositivo participarán los recursos ordinarios de Protección Ciudadana de Vitoria-Gasteiz y unidades especializadas como la Brigada Móvil, la Unidad Canina, la Unidad de Desactivación de Explosivos, la Unidad de Intervención, la Sección de Subsuelo, la Unidad de Vigilancia y Rescate y otras unidades y servicios. Además, en la comisaría de la Ertzaintza en Vitoria-Gasteiz se establecerá una mesa de seguimiento del dispositivo.
Asimismo, habrá vigilancia y controles preventivos en los accesos al recinto deportivo, en el propio pabellón Fernando Buesa Arena durante los encuentros y en otras zonas de la ciudad donde está previsto que miles de personas participen en los diferentes actos preparados para este evento deportivo, por ejemplo la Fan Zone para las aficiones de los cuatro equipos habilitada en la Plaza de la Virgen Blanca.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco distribuirá seis mil folletos con información de seguridad en distintos idiomas (euskera, castellano, inglés, ruso y turco) en hoteles, en el pabellón y en la Fan Zone, entre otros lugares.
Recomendaciones
Durante estos días no se podrá aparcar en el aparcamiento del pabellón Buesa Arena por lo que se aconseja a todos los aficionados que utilicen el transporte público para los desplazamientos a los partidos.
Para facilitar el transporte en Vitoria-Gasteiz durante la celebración de la Final Four, se pondrán en marcha servicios especiales de autobuses y se pondrá a disposición de las personas interesadas la "Mobility Pass". Se trata de una pulsera personal e intrasferible, que permite realizar viajes ilimitados tanto en las lanzaderas especiales al Buesa Arena como en los autobuses urbanos y el tranvía, desde las 09:00 horas del día 17 de mayo del 2019 hasta las 09:00 horas del 20 de mayo. Su precio es de 10 euros.
Por otra parte, se recomienda acudir al Buesa Arena con dos horas de antelación ya que los controles de accesos serán rigurosos, y no se permitirá entrar con bolsos de gran tamaño, bultos y maletas.
La Ertzaintza recuerda que está prohibido:
- La introducción de armas, bengalas, petardos, productos inflamables, fumíferos o corrosivos y artefactos pirotécnicos y objetos peligrosos entre los que se incluyen: objetos de cristal, aerosoles, botellas, latas, video cámaras, paraguas con punta, palos de selfie, bocinas de aire, etc.
-Asistir con bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o análogas.
-Llevar o exhibir banderas o símbolos que inciten a la violencia, racismo, xenofobia o intolerancia.
-Acceder bajo efectos del alcohol o las drogas
-Incurrir en conductas violentas, racistas, xenófobas o intolerantes
-Acceder sin título válido o cambio de localidad.
Cuadro de partidos
Viernes 17 de mayo a las 18:00 horas, Fenerbahçe (TUR) vs Anadolu Efes (TUR)
Viernes 17 de mayo a las 21:00 horas, CSKA Moscú (RUS) vs Real Madrid (ESP)
Domingo 19 de mayo a las 17:30 horas, 3er y 4º puesto
Domingo 19 de mayo a las 20:30 horas, la gran final
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).