SOLICITADA RECTIFICACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La web de la ONU define Guernica como obra 'contra las atrocidades de la República'

La Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas va a solicitar una rectificación inmediata del texto de la web, tras la denuncia de esta "aberración histórica" realizada por el PSOE.
Una persona contempla el 'Guernica' de Picasso en el Museo Reina Sofia de Madrid.

La Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas va a solicitar una rectificación inmediata del texto que acompaña al cuadro del Guernica de Pablo Picasso en la página web oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por referirse al cuadro como "una protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española", cuando los autores del bombardeo fueron del bando franquista.

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, que preside uno de los colectivos dedicados a la recuperación de la memoria histórica en la provincia leonesa, la Asociación para el Estudio de la Represión en León (AERLE) fue el que este sábado denunció el texto.

Cendón halló y reprodujo el texto en sus redes sociales, ya que es "inadmisible" que se haya cometido esta "aberración histórica" explicó.

Menos de tres horas después de la publicación de la denuncia en las redes sociales, la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas respondió a Cendón a través de su cuenta oficial en Twitter y anunció que procederá "a solicitar una rectificación inmediata en el texto publicado en la página web de Naciones Unidas".

Picasso pintó su célebre cuadro del Guernica entre los meses de mayo y junio de 1937, tras el bombardeo sufrido por la localidad vizcaína el 26 de abril de ese mismo año por parte de los aviones de la Legión Condor alemana, que luchó en la Guerra Civil de lado del bando franquista.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más