Vitoria-Gasteiz estrena un nuevo castillo de Herodes en el parque de la Florida
La programación de Navidad de Vitoria-Gasteiz llega con una novedad destacada, la inauguración del nuevo Castillo de Herodes que cambia de ubicación para mejorar su accesibilidad, ha explicado Estíbaliz Canto, Concejala de Cultura y Centros Cívicos de Vitoria-Gasteiz, en la presentación de las actividades para la época navideña. Aitor Ruiz de Egino, artista plástico vasco y creador de decorados para películas como ‘Handia’, es el creador del nuevo edificio que constará de 5,5 metros de altura por 5 de ancho y 3 de fondo.
Otra de las novedades es el recorrido de la Cabagalta de los Reyes Magos, que este año se modificará por motivo de las obras de Amvisa en el entorno de las Calles Ramón y Cajal y Luis Heintz. La salida tendrá lugar en la Plaza Bilbao y continuará por la calle Francia, calle La Paz, Jesús Guridi, Pío XII, Los Herrán y Portal de Legutiano.
Cantó ha subrayado también la presencia de ‘La Chucheneta’, una carroza de gran tamaño que cerrará tanto el desfile de Olentzero y Mari Domingi como el de Los Reyes Magos y desde donde se lanzarán los caramelos a los asistentes.
Apertura de la casa de Olentzero y Mari Domingi y del Belen de la Florida
Este año, tanto la casa de Olentzero y Mari Domingi, como el Belén de la Florida se inaugurarán el 5 de diciembre a las 16:00 horas y permanecerán abiertos al público hasta el 6 de enero. El horario de visita de la Casa de Olentzero y Mari Domingi será 10:00 horas a 21:30 horas donde se podrán depositar las cartas dirigidas a ellos. El horario para ver el nacimiento será de 10:00 horas a 14:30 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas. La Bendición del Belén tendrá lugar el 24 de diciembre a las 13:00 horas.
Encendido de luces de Navidad
Las luces de Navidad se encenderán el jueves 5 de diciembre a las 18:00 horas. Sin embargo, la instalación lumínica de la Plaza del Arca será el miércoles 11 de diciembre a las 19:00 horas.
Desfile de Olentzero y Mari Domingi
Olentzero y Mari Domingi acompañados por los ‘galtzagorris’ recibirán a los niños y niñas en la Casa Consistorial (Plaza de España) entre las 10:00 y las 15:00 horas.
El desfile comenzará a las 18:00 horas en el Centro Cívico Iparralde, y transcurrirá por Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, Calle Olaguíbel y finalizará la Plaza de España.
Participarán la Academia Municipal de Folklore, la Federación Alavesa de Danzas, la Ikastola Olabide, Indarra y ‘Kalez Kale Vitoria-Gasteiz’ formando un total de 400 personas.
En torno a las 19:00 horas, Olentzero y Mari Domingi junto con los ‘galtzagorris’, desde el balcón principal de la Casa Consistorial, saludarán e interpretarán sus canciones con todos los vitorianos y vitorianas.
Desfile de los Reyes Magos
Sus Majestades de Oriente llegarán a las 11:00 horas a la estación de tren de Vitoria-Gasteiz. Sobre las 11:20 realizarán el saludo desde el balcón principal de la Casa Consistorial. Y a partir de las 12:15 horas hasta las 18:00 horas recibirán a los niños y las niñas en el Palacio de Villa Suso y les repartirán piruletas de Comercio Justo.
A las 19:00 horas arrancará la Cabalgata que tal y como ha indicado la concejala de Cultura el desfile modificará su recorrido. La salida tendrá lugar en la Plaza Bilbao, para después transitar por calle Francia, calle la Paz, Jesús Guridi, Pío XII, Los Herrán y Portal de Legutiano.
En el desfile participarán la Banda Municipal de Música, la Asociación Afroamericana, Asociación Carnaval de Abetxuko, Asociación Cultural Scout La Esperanza y Serezade formado por alrededor de 300 personas.
Resto de eventos navideños
La Federación Alavesa de Coros ofrecerá 27 conciertos desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero. Asimismo, 10 fanfarres recorrerán la zona peatonal en las mismas fechas con el objetivo de animar las calles.
Del 26 de diciembre al 2 de enero se podrá disfrutar de la XV Muestra de Espectáculos Infantiles de Mendizorrotza, donde miles de niñas y niños pondrán ver a sus personajes favoritos. La muestra contará con tres espectáculos: ‘Dubbi Kids Happy Live Tour’, ‘Go!azen’ y ‘Bizi dantza’ con Pirritx, Porrotx eta Marimotots.
Además, el programa Butaca Txikia ofrecerá un total de ocho espectáculos infantiles de teatro, títeres o música en los teatros y salones de los centros cívicos. Los días de espectáculos serán 26, 27, 29 y 30 de diciembre, y el 2, 3 y4 de enero. Las entradas se podrán adquirir por 5 euros a partir del sábado 14 de diciembre a las 10:00 horas.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).