Ascienden a 13 los muertos por la borrasca Gloria
La borrasca Gloria ha dejado hasta este jueves por la tarde 13 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Asturias.
Valencia ha sido donde se ha registrado el mayor número de víctimas mortales, con cinco fallecidos. Entre ellos figuran una mujer de 52 años que murió por hipotermia cuando dormía al raso en Gandía, un hombre de 67 que circulaba con su vehículo y cuyo cadáver fue encontrado este miércoles en el cauce del río Guadalest, y una mujer de 74 años, fallecida tras la caída de una casa en la calle Sant Agustí de Alcoi.
En Moixient se encontró también el cadáver de un hombre de 70 años, cuyo cuerpo fue localizado el lunes en una zona a la que resultaba difícil el acceso por la adversa meteorología; en las inmediaciones de un centro comercial de la localidad de Carcaixent, fue hallado el cuerpo de otro hombre de 55 años, que pudo fallecer también por hipotermia.
En Cataluña los fallecidos son cuatro, en concreto en Jorba (Barcelona), Palamós (Girona), Cabacés (Tarragona) y L'Ametlla de Mar (Tarragona).
En Andalucía, dos hombres fallecieron a consecuencia del temporal, en Almería. Uno de ellos era una persona indigente, que falleció por hipotermia, y, el segundo, un hombre que quedó atrapado bajo un invernadero tras una intensa granizada.
En Asturias, se registró en la noche del domingo el primer muerto por el temporal, al ser atropellado un hombre por su propio vehículo cuando instalaba las cadenas en las inmediaciones de la estación de esquí de San Isidro; en Ávila, un hombre de 63 años falleció al ser golpeado por una teja derribada por el viento.
Tres desaparecidos en Baleares
En Baleares, se busca a tres desaparecidos tras el paso de la borrasca: uno en Mallorca (Torrent de Na Mora), y otros dos en Ibiza (Portinatx y Sa Cala).
En relación al desaparecido de Mallorca, el hombre estaba practicando rápel este lunes en Fornalutx con un compañero, que fue quien dio el aviso a Emergencias hacia las 18:00 horas.
En torno a los desaparecidos de Ibiza, las tareas de búsqueda se centran en el mar, con efectivos GEA, y en tierra, con voluntarios de Protección Civil, Guardia Civil y Emergencias.
Desde el pasado domingo, fuertes rachas de viento han superado hasta los 144 kilómetros por hora, nevadas de más de un metro, lluvias con acumulaciones de más de 550 litros en 24 horas y fenómenos costeros que han registrado olas de más de 14 metros dejando pérdidas millonarias en el litoral mediterráneo, sobre todo en Valencia, Cataluña y Baleares.
Declaraciones de zonas catastróficas
Delta del Ebro y Baleares piden la declaración de emergencia en las zonas dañadas por la borrasca Gloria. Lluís Soler, alcalde de Delta del Ebro (Tarragona), ha anunciado este miércoles que el consistorio ha solicitado la declaración del municipio como zona catastrófica.
Quim Torra, presidente de la Generalitat, ha apostado este miércoles por impulsar un "plan de acción inmediato" para el Delta del Ebro, donde ha asegurado que ha ocurrido una catástrofe natural por las inundaciones provocadas por la borrasca Gloria.
El Govern balear, por us parte, pedirá al ejecutivo central que declare Zonas Afectadas Gravemente por Emergencia de Protección Civil los municipios de las islas que han sufrido los efectos de la borrasca Gloria.
El ejecutivo autonómico ha informado este jueves en su cuenta de Twitter que de los 435 incidentes relacionados con esta borrasca, 352 se han producido en Mallorca, 52 en Ibiza, 20 en Menorca y 11 en Formentera.
Francina Armengol, presidenta del Govern, e Isabel Castro, consellera de Administraciones Públicas, han iniciado esta mañana en Portocolom una visita por las zonas del levante de Mallorca más afectadas por el temporal.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.