Caso Osasuna
Guardar
Quitar de mi lista

Puñal asegura que en la plantilla no se habló "para nada" de amañar partidos

El exjugador rojillo ha explicado que los jugadores cobraron primas de 230.000 euros en metálico que luego les descontaron porque no lograron salvar la categoría.
Puñal, a su entrada en el Palacio de Justicia de Pamplona. Foto: EFE

El exjugador de Osasuna Patxi Puñal ha manifestado este miércoles en el juicio por el caso Osasuna que "para nada" se habló en la plantilla de amañar partidos y ha afirmado que no oyó "ningún tipo de rumor" al respecto.

Puñal, que ha comparecido como testigo en el juicio tras quedar "desimputado", ha asegurado que no tiene "ni idea" de si la Junta Directiva "hizo algún acuerdo" para amañar partidos y ha señalado, a preguntas de la fiscal, que "jamás" habló con ningún presidente de ningún equipo rival.

Preguntado por los diferentes partidos bajo sospecha, Puñal ha negado que no estaba amañado el empate en el partido contra el Espanyol en la temporada 2013-2014. Sobre el Betis-Valladolid, de esa misma temporada, ha manifestado que no tiene ni idea "si se primó". Respecto al último partido de la temporada en Pamplona que enfrentó a Osasuna contra el Betis, ha señalado que no sabe si el Betis recibió 250.000 euros para dejarse ganar. "Sé que nos costó mucho y que anduvimos ahí ahí", ha declarado, para agregar que "son momentos de muchos nervios".

Por otro lado, respecto a las primas que recibieron los jugadores de Osasuna en la temporada 2013-2014, ha contado que fueron dos bloques, el primero de 100.000 euros y el segundo de 130.000 euros, un dinero "supeditado a que salváramos la categoría". Según ha indicado, como el equipo descendió a segunda, "ese dinero se descontó de la liquidación".

Además, Puñal ha manifestado que no sabe si esas cantidades por primas "eran contabilizadas en la fiscalidad del club" y ha contado que "cobramos el dinero en metálico", pero luego lo descontaron. "En todos los años que he estado de profesional he cobrado de muchísimas maneras, algunas veces en efectivo, otras veces en cheques...", ha declarado.

Antes de declarar en el juicio, Puñal ha manifestado a los medios de comunicación que está "deseando que termine" la causa y considera que "el que haya hecho algo mal que lo pague". Sobre si le sorprende alguno asunto que se está tratando en el juicio, Patxi Puñal ha indicado que "sí, algunos bastante".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más