OMS: "Si no se adoptan medidas el cáncer crecerá un 60 % en los próximos veinte años"
Con ocasión del Día Mundial contra el Cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que, si las tendencias actuales continúan, el mundo verá aumentar los casos de esta enfermedad en un 60 % en las próximas dos décadas.
La mayor subida de nuevos casos, alrededor del 81 %, ocurrirá en países de ingresos bajos y medianos, donde las tasas de supervivencia son actualmente más bajas.
Según la OMS, esto se debe principalmente a que estos países han tenido que concentrar sus limitados recursos de salud en combatir enfermedades infecciosas y en mejorar la salud materno-infantil, mientras que sus servicios sanitarios no están equipados para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
En 2019, más del 90 % de los países de altos ingresos informaron que los servicios de tratamiento integral para el cáncer estaban disponibles en el sistema de salud pública en comparación con menos del 15 % de los países de bajos ingresos.
"Esta es una llamada de atención a todos nosotros para abordar las desigualdades inaceptables entre los servicios de cáncer en los países ricos y pobres", ha asegurado el doctor Ren Minghui, alto responsable de la OMS.
"Si las personas tienen acceso a la atención primaria y los sistemas de derivación, entonces el cáncer puede detectarse temprano, tratarse eficazmente y curarse. El cáncer no debería ser una sentencia de muerte para nadie, en ningún lugar", ha añadido.
Esta Organización asegura que el avance contra la enfermedad en los países más pobres es alcanzable. "Mediante la identificación de las políticas más apropiadas de acuerdo con la situación de cada país, junto a la inclusión de la respuesta al cáncer en la cobertura sanitaria universal y la movilización de las diferentes partes interesadas para que trabajen de forma coordinada, se podrían salvar al menos siete millones de vidas en la próxima década", asegura el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general, de la Organización Mundial de la Salud.
"Durante los últimos 50 años se han visto enormes avances en la investigación sobre la prevención y el tratamiento del cáncer", explica la doctora Elisabete Weiderpass, directora del Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer.
Después de las mejoras en los tratamientos y de que los países de altos ingresos adoptaron programas de prevención, diagnóstico temprano y detección, la probabilidad de mortalidad prematura por el cáncer se ha reducido un 20 % entre 2000 y 2015 en esas naciones. Sin embargo, ese porcentaje en los países de bajos solo fue del 5 %.
Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el consumo de tabaco, responsable del 25 % de las muertes por cáncer. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
Cada Gobierno tiene la tarea de elegir las terapias innovadoras apropiadas contra el cáncer, teniendo en cuenta que muchos de los tratamientos existentes son muy asequibles y efectivos contra el cáncer, sin causar dificultades financieras.
Más noticias sobre sociedad
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.