Osakidetza no permite a los pacientes salir de la habitación del hospital
El Servicio Vasco de Salud ha emitido una circular a todos sus trabajadores en la que indica que los pacientes no podrán abandonar la habitación durante su ingreso hospitalario y las visitas se restringirán a una persona por paciente para evitar la transmisión por coronavirus.
En la circular, Osakidetza advierte a los profesionales sanitarios de que deben "extremar las precauciones" para evitar transmitir el virus. Por ello, tienen que lavarse las manos con agua y jabón, usar mascarilla quirúrgica con pacientes que tengan clínica respiratoria que no sea sospechosa de coronavirus, y usar equipos de protección individual con los casos sospechosos.
Ante la situación que se vive en los hospitales vascos, el Servicio de Salud indica asimismo que quedan suspendidos todos los permisos para asistir a cursos, congresos y convenciones, y "se suspende toda la actividad formativa presencial programada".
En este sentido, se pide evitar todo tipo de agrupaciones o reuniones en las diferentes unidades y servicios, y se recomienda hacerlas de forma no presencial y si fuera posible mediante teletrabajo.
Asimismo, se dice a los profesionales de la salud que tengan fiebre o infección respiratoria aguda que no acudan a su puesto de trabajo y contacten con Salud Laboral.
En los hospitales, solo una persona podrá acompañar a cada paciente y estos acompañantes "no deberán tener fiebre ni síntomas respiratorios agudos". Además los enfermos no podrán salir de sus habitaciones.
Además, en los centros en los que se detecte algún caso de coronavirus se suspenderá la actividad docente, ya sean prácticas de pregrado o de otro tipo.
En Vitoria, se ha cerrado el ambulatorio de Olárizu, donde solo se atienden casos de urgencia. Se trata de una medida preventiva, ya que uno de los pacientes infectados podría tener conexión con este centro. También se han cerrado la cafetería del Hospital de Txagorritxu y el comedor del Hospital de Basurto.
Otras consecuencias de la situación generada por el Coronavirus en Euskadi son la suspensión de la Semana de Humanidades de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, que se iba a inaugurar ayer por la tarde en la capital vizcaína o el aplazamiento hasta septiembre del Congreso Nacional de Psiquiatría, que se iba a celebrar esta semana en Vitoria y al que estaba prevista la asistencia de más de 600 profesionales.
Por otro lado, el Instituto Vasco de Administración Pública ha realizado una convocatoria urgente para la ampliación de la bolsa de trabajo de Licenciados en Medicina. Es para contratar seis puestos de seis meses. No se realizarán pruebas selectivas, es decir, la selección dependerá de los méritos, y el plazo de inscripción está abierto hasta el día 9.
Más noticias sobre sociedad
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.