CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza inicia las pruebas PCR a todos los vecinos de Durango de 13 a 40 años

Los vecinos tienen que solicitar por teléfono cita previa llamando al Centro de Landako o al teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza. Los resultados se enviarán por mensaje SMS.
Durango tiene una tasa de 642 casos por cada cien mil habitantes. Foto: Txaro Ortiz de Zarate.

El Departamento de Salud ha pedido a todos los vecinos de Durango de entre 13 y 40 años de edad que acudan desde este martes a realizarse una prueba PCR para comprobar si tienen coronavirus.

Durango tiene una tasa de 642 casos por cada cien mil habitantes, por lo que se ha decidido realizar este cribado selectivo.

Para ello, los vecinos tienen que solicitar por teléfono cita previa llamando al Centro de Landako, al 94 603 28 80 o al teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza 900 203 050.

La población de entre 13 y 18 años que esté escolarizada (ESO, Bachiller y FP) no debe coger cita previa en el centro de salud. Será su centro educativo el que le indique el lugar y cuándo hacer la prueba PCR.

Las pruebas comenzarán este martes a partir de las 16:00 en el pabellón de Landako y finalizarán, previsiblemente, el día 27 de octubre. Los resultados se enviarán a los ciudadanos por mensaje SMS.

No será el único cribado que se realiza desde este martes en Durango, ya que la Diputación Foral de Bizkaia hará desde hoy pruebas PCR a los trabajadores de residencias de la comarca de Durangaldea y, por primera vez, a personas que visitan estos centros.

Los equipos de respuesta rápida de la Diputación han citado este martes a 511 profesionales de 10 residencias y 6 centros de atención diurna de la comarca de Durango, y para el miércoles han convocado a 311 personas que visitan a residentes en centros de la zona u otros centros de Bizkaia, según ha informado la institución foral. En este caso, las pruebas se realizarán en el Elkartegi de Durango.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más