Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso apoya reformas estatutarias para oficializar lenguas minoritarias

Sin embargo, ha rechazado que los funcionarios que presten servicios en territorios con idioma propio tengan conocimiento de esa lengua y poner fin a la imposición del castellano.
Imagen de archivo del interior del Congreso. Foto: EFE.
Congreso de los Diputados español. Foto: Efe

El Congreso ha instado al Gobierno español a impulsar y a apoyar reformas estatutarias que hagan oficiales lenguas propias que aún no lo son, como el euskera en algunas partes de Navarra, además de garantizar la igualdad lingüística.

El Pleno del Congreso ha aprobado con los votos favorables del PSOE algunos puntos de la proposición no de ley en defensa de las lenguas cooficiales que era defendida por Unidas Podemos y por los socios del Gobierno de coalición.

La iniciativa que partía de EH Bildu y era apoyada por ERC, la CUP, BNG, JxCat, el Pdecat, PNV, Compromís, Más País y Unidas Podemos solicitaba garantizar que los funcionarios que presten servicios en territorios con idioma propio tengan conocimiento de esa lengua, entre otros puntos, aunque éste precisamente ha sido rechazado.

También se ha rechazado la petición de poner fin a la imposición legal exclusiva del castellano en la normativa estatal y la de iniciar todas las acciones para que las lenguas propias distintas del castellano gocen del mismo reconocimiento que el castellano.

En estos puntos PSOE y Unidas Podemos han vuelto a votar en sentido opuesto, toda vez que los socialistas han considerado que esas peticiones rozaban la inconstitucionalidad.

Sin embargo, otros puntos de la proposición no de Ley sí han sido aprobados gracias a los votos del PSOE, como el de impulsar la oficialidad del bable y el aragonés promoviendo reformas estatutarias o la de permitir el uso administrativo de las distintas lenguas en territorios del mismo espacio lingüístico, dentro y fuera de las fronteras administrativas.

Estos puntos han salido adelante con cerca de 194 votos a favor y 153 en contra.

La iniciativa de EH Bildu estaba respaldada por una decena de entidades culturales en defensa de que las lenguas cooficiales tengan los mismos derechos que el castellano, lo que ha hecho que el PSOE pidiera la votación por puntos para poder evitar apoyar este caso.

Los partidos que han apoyado la iniciativa han argumentado que esta propuesta sirve para asumir la plurinacionalidad en el Estado español, y han señalado que la cooficialidad de lenguas debería aplicarse con igualdad y el Gobierno velar por ello.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más