7 de cada 10 personas de Euskal Herria apoya el derecho a la autodeterminación
Al igual que hiciera el primer Naziometroa en diciembre de 2020, el segundo Naziometroa presentado hoy muestra el interés y el apoyo de la mayoría ciudadana a los modelos de gobernanza más democráticos y participativos.
La mayoría de las 1201 personas preguntadas ha manifestado querer participar en las decisiones, en cualquiera de sus dimensiones: el 78% en los problemas cotidianos de la ciudad/pueblo en que viven, el 73 % en los concerniente a temas sociales, ecológicos y económicos de su territorio (presupuestos públicos, política fiscal, etc.) y el 67 % sobre el futuro político de su comunidad.
El grupo más numeroso en Euskal Herria se siente vasco y español o francés (26%). Le siguen muy de cerca (24%) las y los que se sienten sólo vascas/os.
Preguntados sobre el derecho a decidir, el 72 % de la ciudadanía de la CAV, el 71 % de navarros y navarras y el 68 % de la ciudadanía de Iparralde apoyan el derecho que tienen los territorios a decidir su futuro. Los que se sitúan en el no quedan por debajo del 20% en los tres casos.
En coherencia con el punto anterior, cuando se ha preguntado sobre la posibilidad de decidir el futuro político mediante referéndum existiendo consenso político en cada comunidad, el 67 % de los y las vascas considera que Madrid o París deberían aprobar dicho referéndum, frente al 18 % que lo prohibiría.
El 42 % se mostraría en contra de independizarse de España o Francia, y el 27 % se mostraría a favor. Pero, se observa que, poniendo la misma pregunta en el contexto de un acuerdo mayoritario y oficial para celebrar un referéndum, las respuestas se invierten, ya que el 40 % se muestra a favor del Estado Vasco y el 30% en contra. Es decir, la posición favorable al Estado Vasco aventaja en 10 puntos al contrario.
La situación en Navarra es diferente, ya que incluso ante esta segunda pregunta la posición contraria al Estado Vasco sigue siendo mayor que la favorable. Sin embargo, esta posición dominante se ve rebajada en el caso de que, en lugar de preguntarse por el Estado Vasco con Navarra incluida, se pregunte si están a favor o en contra del Estado Navarro. En este caso también son más los que aparecen en contra, pero la contrariedad baja al 41 %. Y los que están a favor, suben al 32 %.
Al igual que en la primera medición, también en ésta se han puesto diferentes escenarios a los que están a favor del Estado Vasco; en esta ocasión se les ha preguntado sobre si seguirían apoyando el Estado Vasco si esto implicara un empeoramiento de las políticas ecológicas actuales (movilidad, energía, industria) a lo que el 58 % ha respondido que se posicionaría en contra, el 56 % si implicara un empeoramiento del actual sistema de pensiones, el 47 % si no anunciara medidas nuevas o especiales para impulsar el euskera y el 40 % si provocara la deslocalización o salida de grandes empresas.
Se ha hecho el ejercicio contrario con quienes se han posicionado en contra del Estado Vasco y se ha medido si escenarios más positivos hacen cambiar su opinión o no. Dentro de este grupo, si se mejorara el sistema de pensiones se cambiarían a una posición favorable el 48 %. Si se mejoraran las políticas ecológicas un 47 %, si se atrajera a las grandes empresas y se instalaran aquí un 45 % y si se apoyara más el euskera para que el euskera y el castellano/francés estuvieran al mismo nivel un 32 %.
Comparando los cambios que se han producido en ambas direcciones, son más las y los que en un principio estando a favor del Estado Vasco pasarían a mostrarse en contra en caso de empeorar las diferentes situaciones, que las y los que en un principio estando en contra del Estado Vasco pasarían a estar a favor en caso de mejorar la situación.
Estudio Naziometroa
Naziometroa es un estudio desarrollado por el laboratorio de ideas Telesforo Monzon eLab (TM eLab) y el grupo de investigación Parte Hartuz de la UPV/EHU, que tiene como objetivo analizar las opiniones de la ciudadanía vasca respecto a la soberanía y cuestiones relacionadas con esta.
En esta ocasión Aztiker ha preguntado bien online, bien telefónicamente, a un total de 1201 personas; en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se han realizado 589 encuestas, 405 en Nafarroa y 207 en Ipar Euskal Herria.
Más noticias sobre sociedad
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Fallece una mujer de 90 años atropellada en un paso de peatones en Vitoria
El atropello tuvo lugar este martes a las 16:00 horas en un paso de peatones sin regulación semafórica. Fuentes de la Policía Local han explicado que un equipo de atestados investiga las circunstancias de este siniestro mortal.
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado y cortado el tráfico de la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.