Las salas de cine recurrirán la prohibición de comer durante las proyecciones, que creen "incomprensible"
La asociación de salas de cine de Euskadi (EZAE) solicitará la adopción de medidas cautelares contra la prohibición de consumir alimentos durante las proyecciones, incluida en la orden de la Consejería de Salud del Gobierno Vasco que pone fin a la emergencia sanitaria.
Dicha orden prohíbe comer y beber (excepto agua) durante la celebración de eventos culturales, sociales y deportivos, lo que impide que, a diferencia de lo que ocurría hasta ahora, los asistentes a las salas de cine puedan consumir palomitas y otros productos que habitualmente se venden en estos establecimientos.
La EZAE ha mantenido un encuentro "de urgencia" con representantes de la Federación de Cines de España (FECE) y con la Nueva Asociación de Exhibidores de Cine de España (NAECE) para tratar este asunto y las tres organizaciones han considerado "incomprensible y enormemente perjudicial" la orden firmada por la consejera Gotzone Sagardui.
Han decidido solicitar medidas cautelares y han exigido al Gobierno Vasco que "retire esa restricción, que llega precisamente cuando ha terminado la emergencia sanitaria y todos los sectores recuperan la normalidad".
Nuevos ERTEs
"Tras este nuevo golpe, las salas ven cada vez más complicado recuperar parte de las enormes pérdidas sufridas a lo largo de 2020 y 2021, que han colocado al sector en su conjunto en una situación crítica", ha lamentado EZAE, que ha augurado nuevos ERTEs en el sector.
"Para entender la gravedad de la medida adoptada, es importante tener en cuenta que desde el inicio de la pandemia las salas acumulan unas pérdidas en su cuenta de resultados de 15 millones de euros, y que los bares suponen un 25 % del beneficio de los cines de Euskadi", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.