El fin de la mascarilla en interiores coincide con un repunte de las hospitalizaciones y muertes en Euskadi
El fin del uso obligatorio de mascarilla en interiores coincide con un repunte de las hospitalizaciones en Euskadi y el aumento de los fallecidos semanales por covid-19, mientras que otros indicadores sobre la evolución de la pandemia presentan una tendencia ligeramente positiva.
Así, la semana pasada fallecieron 17 personas en Euskadi a causa de la covid-19, es decir, cinco más que una semana antes, cuando fueron 12, según el informe del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que recoge los datos del coronavirus del 11 al 17 de abril.
En las unidades de cuidados intensivos permanecen ingresadas 14 personas. Hay, por tanto, cuatro pacientes graves más que el domingo anterior. El dato de las personas ingresadas en planta, en cambio, ha aumentado considerablemente. Hay 301 personas ingresadas en habitaciones ordinarias, frente a las 203 de la semana anterior.
En total son 315 los enfermos que requieren asistencia sanitaria frente a los 213 del 10 de abril. Es el número más alto registrado desde el 21 de febrero.
Desde el 11 de abril la media diaria de ingresos ha rondado o superado los 30 pacientes aunque el día 13 se produjo una fuerte subida y fueron 50.
Del 11 al 17 de abril se registraron en la Comunidad Autónoma Vasca 2399 nuevos casos de coronavirus, 954 menos que la semana anterior. En cuanto a la tasa de positividad, que refleja el número de contagios en relación a las pruebas realizados, ha ido bajando en los últimos días y se encuentra en el 14,4 %.
La mayoría de los test se realizan entre el colectivo de los mayores de 60 años, sector de la población en el que se confirmaron 1980 positivos, número prácticamente igual a la de la semana anterior.
La incidencia acumulada de positivos por cada 100 000 habitantes en 14 días no consigue descender de los 300 casos. Hace una semana bajó de esa cifra (299) pero desde entonces ha oscilado entre los 316 y los 304 que se registraron ayer lunes.
Álava, aunque ha reducido varios puntos la tasa, tiene la incidencia más alta. Actualmente es de 358,28 casos. En Gipuzkoa la incidencia acumulada es de 297,13 casos, y la más baja se encuentra en Bizkaia: 279,25 casos.
La incidencia acumulada en 7 días, que indica lo que puede ocurrir a corto plazo, se encontraba, a fecha de ayer, en 146 casos, el dato más bajo desde el 9 de abril, aunque los días anteriores ha estado en cifras que han rondado los 160 e incluso superado los 170, unas oscilaciones diarias que pueden reflejar un estancamiento de la situación pandémica.
En cuanto al índice R0, número que expresa la capacidad reproductiva del virus, la situación ha mejorado ligeramente. El día 15 bajó de uno y ayer ser situaba en 0,90. También se observa que en Álava hay más probabilidad de contagiar (0,98) que en Gipuzkoa (0,90) y en Bizkaia (0,86).
Más noticias sobre sociedad
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.
Suspendido tres meses el desahucio de una familia de Errenteria
La plataforma Stop Desahucios ha afirmado que la decisión "da un respiro" a la familia y permite "buscar una alternativa habitacional a esa familia".
Evacuados 96 menores vascos de un campamento en Burgos por fuertes lluvias y granizo
Han sido acogidos en el polideportivo de Villarcayo, donde también han pasado la noche un centenar de menores procedentes de Cantabria.
Herido un hombre de 58 años tras caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
Un fragmento de cornisa se ha desprendido de uno de los balcones de la Cuesta de Santo Domingo, hiriendo en el hombre en el hombro. El desprendimiento ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda, lo que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.
Vuelve a ver el encierro del 12 de julio
Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza
Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.